Portada

Incremento de gas para cocinar golpea la frágil economía de las familias

Redacción / IP Nicaragua 

Rosa Medrano se levanta a las 05:30 a.m. a encender el fogón para las tortillas que debe vender. Por su bajo nivel adquisitivo confiesa que usa leña, incluso para cocinar y más ahora que el precio del gas butano de 25 libras ronda los 500 córdobas en Nicaragua.

Medrano es madre soltera de dos niñas y con la venta de las tortillas debe solventar los gastos del hogar. Después de vender las tortillas aprovecha las brasas en el fogón para cocer frijoles que usa también para la venta, el maíz que utilizará al día siguiente, incluso cocinar el almuerzo.

«Yo aprovecho a cocinar, porque ahora ese gas está muy caro, entonces, pongo todo de una sola vez. Si pido que me traigan el tanque debo pagar 30 córdobas más, no se puede. El gas me dura apenas un mes si lo uso diario y cada rato», señaló Medrano que habita en la comunidad La Francia en el municipio de Ticuantepe.

En la cabecera departamental de Managua, el precio de gas butano de 25 libras que es el que más compra la población tiene un costo de C$423.25 lo que significa un incremento de C$12.5 con respecto a la semana anterior.

En los otros departamentos el costo del cilindro suele ser un poco más caro, debido a que incluye el «costo de transporte a cada cabecera departamental», explica el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), el ente encargado de regular los precios.

Compra dos veces en un mes

En Villa Sol, un residencial ubicado en Managua, Antonia Talavera también resiente el precio «elevado» del gas butano. En su caso solamente utilizan gas butano para cocinar los alimentos del día y a veces antes de que termine el mes tiene que hacer otra compra.

«Solo somos dos personas las que vivimos en la casa, pero los tres tiempos utilizo la cocina para hacer la comida. El precio está muy elevado, si yo me acuerdo que costaba menos de trescientos córdobas y si a eso le sumas el delivery, que aquí tengo que hacer uso de servicio, el costo es mayor», dijo Talavera.

En enero de este año, el INE registraba un precio al consumidor de C$301.75 por el tanque de 25 libras.

Desde enero pasado hasta el 26 de septiembre, los consumidores nicaragüenses han asumido las constantes alzas que en el caso de tanque de 25 libras ha representado un incremento de C$121.5, según información del mismo  INE.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace