Portada

Incremento de gas para cocinar golpea la frágil economía de las familias

Redacción / IP Nicaragua 

Rosa Medrano se levanta a las 05:30 a.m. a encender el fogón para las tortillas que debe vender. Por su bajo nivel adquisitivo confiesa que usa leña, incluso para cocinar y más ahora que el precio del gas butano de 25 libras ronda los 500 córdobas en Nicaragua.

Medrano es madre soltera de dos niñas y con la venta de las tortillas debe solventar los gastos del hogar. Después de vender las tortillas aprovecha las brasas en el fogón para cocer frijoles que usa también para la venta, el maíz que utilizará al día siguiente, incluso cocinar el almuerzo.

«Yo aprovecho a cocinar, porque ahora ese gas está muy caro, entonces, pongo todo de una sola vez. Si pido que me traigan el tanque debo pagar 30 córdobas más, no se puede. El gas me dura apenas un mes si lo uso diario y cada rato», señaló Medrano que habita en la comunidad La Francia en el municipio de Ticuantepe.

En la cabecera departamental de Managua, el precio de gas butano de 25 libras que es el que más compra la población tiene un costo de C$423.25 lo que significa un incremento de C$12.5 con respecto a la semana anterior.

En los otros departamentos el costo del cilindro suele ser un poco más caro, debido a que incluye el «costo de transporte a cada cabecera departamental», explica el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), el ente encargado de regular los precios.

Compra dos veces en un mes

En Villa Sol, un residencial ubicado en Managua, Antonia Talavera también resiente el precio «elevado» del gas butano. En su caso solamente utilizan gas butano para cocinar los alimentos del día y a veces antes de que termine el mes tiene que hacer otra compra.

«Solo somos dos personas las que vivimos en la casa, pero los tres tiempos utilizo la cocina para hacer la comida. El precio está muy elevado, si yo me acuerdo que costaba menos de trescientos córdobas y si a eso le sumas el delivery, que aquí tengo que hacer uso de servicio, el costo es mayor», dijo Talavera.

En enero de este año, el INE registraba un precio al consumidor de C$301.75 por el tanque de 25 libras.

Desde enero pasado hasta el 26 de septiembre, los consumidores nicaragüenses han asumido las constantes alzas que en el caso de tanque de 25 libras ha representado un incremento de C$121.5, según información del mismo  INE.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace