Portada

Incrementa asedio policial en Masaya, tras discurso virulento de Ortega contra la Iglesia católica

La iglesia San Miguel Arcángel, de Masaya, se mantiene rodeada de un fuerte contingente de agentes de la Policía, que además cerró todas las vías de acceso al templo este jueves, cuando la Iglesia católica celebra el día de San Miguel.

En el interior del templo se encuentran algunos feligreses ofreciendo sus promesas a San Miguel Arcángel, desde tempranas horas de este jueves.

Cada año los masayas celebran estas tradicionales fiestas desde el 19 de septiembre, día en que la imagen es bajada de su altar para ser colocada en una peña y luego recorrer las principales calles de la ciudad.

Este año, sin embargo, la Policía siguiendo las órdenes del régimen de Daniel Ortega, prohibió a la Iglesia católica celebrar sus procesiones y sacar a las calles a sus santos patronos.

A pesar del asedio policial, la misa en honor a San Miguel Arcángel fue celebrada por Monseñor Boanerges Carballo Madrigal, Vicario Episcopal Pastoral.

Ortega tilda de «dictadura perfecta» a la Iglesia católica

El asedio policial en las afueras del templo de Masaya se intensificó más tras el discurso que brindó Ortega la noche de este miércoles en contra del Papa Francisco, la Iglesia católica y sus líderes religiosos.

“¿Quién elige a obispos, a sacerdotes, al Papa? ¿Con qué autoridad moral hablan de democracia cuántos votos tuvo un obispo para ser obispo?”, cuestionó Ortega, durante el acto oficial del 43 aniversario de fundación de la Policía, institución señalada como el principal brazo opresor del gobierno.

«Le diría a su santidad, el papa, con todo respeto, a las autoridades de la Iglesia católica, yo soy católico, que como católico no me siento representado y no me siento representado por todo lo que conocemos de esa historia terrible, pero también por el hecho que lo oímos hablar de democracia y no practican la democracia», continuó alegando.

Ataques contra iglesia en Nicaragua

Ortega dijo que la Iglesia era la “dictadura perfecta” y que no era democrática porque al papa, a los obispos y a los sacerdotes no los eligen en votaciones.

El ataque frontal de Ortega contra la Iglesia católica, se da dos semanas después que el Papa Francisco dijera que había un diálogo con el gobierno nicaragüense.

El anuncio de Francisco se dio después de conocerse la detención del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez y siete sacerdotes más y el exilio de decenas de religiosos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace