Nacionales

Destruyen con bomba incendiaria la capilla de la Sangre de Cristo en la catedral de Managua

Redacción IP Nicaragua

La capilla donde permanece la imagen de la Sangre de Cristo en la catedral de Managua, fue destruida por un incendio la  mañana de este viernes, cuando un sujeto desconocido entró y lanzó una bomba, informó la Arquidiócesis de Managua.

A los pocos minutos los bomberos se hicieron presentes en el lugar, logrando controlar las fuertes llamas dentro del templo religioso.

Varias de las personas que se encontraban en el templo, reportaron a los medios de comunicación que escucharon como una explosión y que el fuego comenzó a consumir demasiado rápido el interior de la capilla.

Así quedó la imagen de la Sangre de Cristo. Foto: Redes Sociales.

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, lamentó lo ocurrido y escribió en su cuenta de Twitter:

“Acabo de comunicarme con religiosas y sacerdotes de la Catedral de Managua. Hemos llorado juntos a causa del incendio que ha ocurrido en la capilla de la venerada imagen de la Sangre de Cristo. ¡Mi cercanía y mi oración con el pueblo de Nicaragua en este doloroso momento!”.

Iglesia se pronuncia

La arquidiócesis de Managua compartió un primer comunicado donde condenan lo ocurrido este viernes en la catedral. Lo líderes religiosos están evaluando los daños y en las próximas horas estarán brindando un segundo comunicado.

Foto tomada de redes sociales.

Para la iglesia lo ocurrió es “un acto de sacrilegio y profanación totalmente condenable, por lo que debemos permanecer en constante oración para derrotar a las fuerzas malignas”.

Imagen con valor histórico

La imagen de la Sangre de Cristo de la catedral de Managua representaba un valor histórico incalculable,  ya que en 2020 estaba cumpliendo 383 años de haber llegado al país.

La imagen provino de Guatemala y se le atribuye para los años de 1850, el milagro de detener una peste de cólera en el país.

La policía se encuentra en la Catedral de Managua. Foto: Lester Arcia / IP Nicaragua.

Antes del terremoto de Managua en 1972, que destruyó casi toda la capital, la Sangre de Cristo estaba en la Basílica de San Antonio y luego fue trasladada a la comarca de Monte Tabor y posteriormente a la parroquia de Pio X y cuando se construyó la catedral, el cardenal Miguel Obando y Bravo decidió trasladarla a este templo.

La imagen es considerada por la iglesia Católica y la feligresía nicaragüense, como “muy milagrosa”.

La imagen fue traída desde Guatemala en julio de 1638 y la visitó en su altar el papa Juan Pablo II durante su segunda visita a Nicaragua, en enero de 1996.

Ataques a la iglesia

En los últimos días se han intensificado ataques contra la iglesia Católica, principalmente con actos de profanación y sacrilegio.

Los últimos dos actos condenables por la iglesia Católica y diferentes sectores, ocurrieron hace pocos días en parroquias de Nindirí y Veracruz, donde destruyeron hostias consagradas, imágenes religiosas, el Santísimo y otros símbolos de gran importancia.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace