Nacionales

Horrendas imágenes de la masacre del «Carlos Marx» inundaron las redes sociales en el segundo aniversario de la tragedia

* Todos los testigos, en ese entonces, coincidieron en que policías y parapolicías cometieron el crimen.

ERNESTO GARCÍA

Las impactantes imágenes de la casa de dos plantas todavía en llamas en el barrio «Carlos Marx», en Managua, se tornaron virales en las redes sociales este 16 de junio, ya que los nicaragüenses recordaron la masacre de una familia entera hace dos años a manos de policías y parapolicías.

Las víctimas de la masacre fueron: Maritza López, su esposo, Óscar Velásquez Pavón; Alfredo Pavón López, hijo de los primeros; Mercedes de los Ángeles Raudez y sus menores hijos, Matías y Daryeli Pavón, de tres meses y un año, respectivamente.

Todos los testigos, en ese entonces, coincidieron en que policías y parapolicías cometieron el crimen. Foto: Redes Sociales.

A dos años de la masacre, el periodista Willy Narváez, quien en ese entonces cubrió la noticia para el diario La Prensa, recuerda paso a paso lo sucedido la mañana del sábado 16 de junio del 2018.

«Subí al balcón de la casa a través de una escalera de los bomberos y lo primero que miré fueron cuatro cadáveres que estaban totalmente quemados», relató el comunicador, a quien el recuerdo de la dantesca escena aún le conmueve dos años después.

El profesional de la información agrega que los cadáveres de los niños ya habían sido retirados para cuando él llegó a la escena de la masacre.

Seguidamente, Narváez recordó que cuando bajó del balcón de la casa de donde todavía salían columnas de humo, miró a los bomberos escapar de las balas.

Monseñor Silvio José Báez, desde el exilio recordó la masacre del «Carlos Marx», publicando nuevamente lo que escribieron en ese entonces- Foto: El Nuevo Diario.

«Yo mire a los bomberos protegerse de las balas que disparaban policías y civiles que andaban con ellos (parapolicías)», subrayó el periodista.

Narváez, quien ahora labora en el telenoticiero Acción 10, recuerda que en medio de las balas logró refugiarse en una casa vecina donde vivía la familia materna de los dos niños asesinados.

Dijo que ese día, todos los testigos que entrevistó coincidieron en señalar a policías y parapolicías como los autores de la masacre.

Chivos expiatorios

Meses después, la Policía presentó como presuntos autores de la masacre a los jóvenes Amílcar Cortez Báez y Karla Matus, a quienes la Fiscalía les atribuyó el delito de asesinato agravado.

Los dos jóvenes fueron excarcelados el 11 de junio del 2019 con otros 44 reos políticos. Ahora, ambos viven exiliados.

Monseñor Báez recuerda masacre

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, desde el exilio recordó la masacre del «Carlos Marx», publicando nuevamente lo que escribieron en ese entonces él y el cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, arzobispo de Managua.

«Condenamos exorable acto de terrorismo que cobró la vida de seis personas, entre ellos dos inocentes e indefensos niños», reza el referido comunicado.

La masacre del barrio «Carlos Marx» conmocionó al país y obligó a que se suspendiera la sesión del Diálogo Nacional.

Narváez recuerda que el jefe de la bancada sandinista, Edwin Castro, trató de inculpar a los manifestantes antisandinistas de la masacre, diciendo que las víctimas eran partidarios del FSLN, pero una sobrina de las víctimas de nombre Fabiola, lo desmintió.

Además, en las redes sociales circularon fotografías de los niños asesinados con pañueletas azul y blanco.

Siguen clamando justicia

El activista de los derechos humanos, Julio Montenegro aseguró que las víctimas de la masacre del barrio «Carlos Marx» siguen esperando que se haga justicia en su caso.

«La familia Pavón sigue exigiendo justicia, pero para ello debe haber una investigación correcta», señaló el también director de la oficina de abogados denominada «Defensores del Pueblo».

Montenegro manifestó que los vecinos de la familia Pavón, en su momento, coincidieron en señalar a la Policía y parapolicias de haber causado el incendio de la casa de dos pisos.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace