Nacionales

Iglesia rechaza nueva versión policial sobre un gran candelabro que causó incendio en catedral de Managua

* Policía afirma que declaraciones de testigos dan cuenta que en el lugar no había ninguna persona sospechosa que hubiera provocado el fuego.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

La iglesia Católica de Nicaragua rechazó este sábado la versión de un segundo comunicado de la Policía Nacional que da a entender que un gran candelabro de aproximadamente un metro de altura, causó el incendio en la catedral de Managua.

Según el comunicado policial, las entrevistas a los testigos que se encontraban en el momento del incendio, revelaron la existencia del gran candelabro, que habría provocado el fuego, a lo que le agregan el atomizador con alcohol.

Sin embargo, monseñor Miguel Mántica, en entrevista con IP Nicaragua, insistió en que las veladoras se encontraban en otra parte y no en la capilla de la imagen de la Sangre de Cristo, que quedó destruida por las llamas.

Según el comunicado de la Policía, los agentes entrevistaron a Xiomara de Jesús Castro, una vendedora de veladoras que supuestamente se encontraba en la capilla de la Sangre del Cristo al momento que inició el fuego y quien habría mencionado el gran candelabro encendido que se mantenía en el lugar.

El comunicado agrega que en el lugar solo había un feligrés, al que le avisó que la capilla se estaba quemando para que salieran del lugar.

La comunicación agrega que el feligrés en mención es Manuel Salvador Bravo Alvarado, quien también habría mencionado el candelabro grande encendido en el lugar.

El comunicado señala, además, que no encontraron residuos de pólvora ni ningún químico y además de mencionar el candelabro encendido, también mencionan que en el lugar estaba el atomizador con alcohol, que le entregaban a Xiomara Castro para que los que visitaban la capilla de la Sangre de Cristo se desinfectaran las manos, lo que deja entrever que el candelabro y el atomizador se combinaron para causar el incendio.

El comunicado de la Policía también indica que los testigos aseguraron que no observaron a ninguna persona sospechosa que haya llegado a causar el incendio.

Ataque terrorista

“Las veladoras estaban en otro lugar. No había veladoras en la capilla”, expresó monseñor Mántica a IP Nicaragua.

La capilla se destruyó por el incendio. Foto: Redes Sociales.

Desde el mismo viernes, cuando llegó a observar los daños, el cardenal Leopoldo Brenes dejó claro que en la capilla no se mantenían veladoras encendidas, ya que especialistas les habían recomendado que el humo dañaba imágenes de madera como la de la Sangre de Cristo.

«Ahí no hay ninguna vela, ni tampoco tenemos cortinas, o sea que no podemos pensar que el incendio, entre comillas, puede ser producto de una veladora que se cae. Esto fue un acto de terrorismo incendiario de una bomba de gran poder», dijo el cardenal.

Por tal razón, Brenes fue enfático en afirmar que el incendio que destruyó el lugar fue provocado y que se trata de un acto de terrorismo.

«Así lo quiero decir, claramente, es un acto terrorista para amedrentar a la Iglesia en su misión evangelizadora», dijo Brenes al momento de visitar la catedral para constatar los daños.01

El cardenal Brenes también afirmó que el que causó el ataque terrorista lo planificó bien, pues incluso tenías preparado por donde escapar rápidamente.

El ataque terrorista tiene consternada a toda la comunidad católica y no católica de Nicaragua y ha generado también la condena de diferentes organismos y personalidades a nivel internacional.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

5 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace