Nacionales

Iglesia católica orienta a párrocos «limitar o cancelar» actividades en Semana Santa por el Covid-19

Redacción / IP Nicaragua

La iglesia católica orientó a los párrocos del país no poner en riesgo la salud de los fieles durante las celebraciones de la Cuaresma, tomando en cuenta el incremento de casos de Covid-19, por lo que demandó «limitar o cancelar» las actividades de participación masiva.

El Arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, orientó que en aquellos lugares donde por costumbre y debido a la devoción por alguna imagen se realice una actividad masiva y con recorridos extensos, deberán hacer las consultas del caso.

«Los párrocos o administradores parroquiales consultando a especialistas en salud, junto a su consejo pastoral, deberán valorar con los vicarios foráneos la conveniencia de limitar o cancelar la realización de procesiones o cualquier otra actividad pastoral», dice una nota enviada por el cardenal.

Minsa confirma incremento de casos

El pasado 15 de febrero el Ministerio de Salud (Minsa) reconoció 104 nuevos infectados por el virus de la Covid-19 en Nicaragua, es decir 22 casos más que los datos de la primer semana de febrero.

El Ministerio de Salud reportó más de 100 casos de Covid-19 en esta semana.

«En la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a Covid-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento», informó la autoridad sanitaria del país centroamericano.

Nicaragua acumula 224 muertos por la Covid-19 y 17,915 casos confirmados desde marzo de 2020,según datos oficiales.

Poner en práctica protocolo pide la iglesia

La iglesia pidió a los fieles que asistan a las actividades a poner en práctica un protocolo básico que ayude a evitar el contagio.

«Debemos poner en práctica el protocolo básico propio en tiempo de pandemia de manera rigurosa y limitar especialmente las procesiones en tiempo y distancias a recorrer», orientó el cardenal Brenes.

Las peregrinaciones cuaresmales al santuario Cristológico de Nuestro Señor de Esquipulas, ubicado en La Conquista, Carazo se realizarán los sábados bajo la coordinación del Vicario Foráneo y una delegación de sacerdotes y feligreses de cada zona pastoral para evitar la «presencia masiva».

Mientras que, la peregrinación de la virgen de Fátima, cuyo recorrido inicia el 8 de marzo, se realizará siguiendo las indicaciones y el programa coordinado con la Comisión Arquidiocesana y los Vicarios Foráneos.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace