Redacción / IP Nicaragua
La iglesia católica orientó a los párrocos del país no poner en riesgo la salud de los fieles durante las celebraciones de la Cuaresma, tomando en cuenta el incremento de casos de Covid-19, por lo que demandó «limitar o cancelar» las actividades de participación masiva.
El Arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, orientó que en aquellos lugares donde por costumbre y debido a la devoción por alguna imagen se realice una actividad masiva y con recorridos extensos, deberán hacer las consultas del caso.
«Los párrocos o administradores parroquiales consultando a especialistas en salud, junto a su consejo pastoral, deberán valorar con los vicarios foráneos la conveniencia de limitar o cancelar la realización de procesiones o cualquier otra actividad pastoral», dice una nota enviada por el cardenal.
El pasado 15 de febrero el Ministerio de Salud (Minsa) reconoció 104 nuevos infectados por el virus de la Covid-19 en Nicaragua, es decir 22 casos más que los datos de la primer semana de febrero.
«En la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a Covid-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento», informó la autoridad sanitaria del país centroamericano.
Nicaragua acumula 224 muertos por la Covid-19 y 17,915 casos confirmados desde marzo de 2020,según datos oficiales.
La iglesia pidió a los fieles que asistan a las actividades a poner en práctica un protocolo básico que ayude a evitar el contagio.
«Debemos poner en práctica el protocolo básico propio en tiempo de pandemia de manera rigurosa y limitar especialmente las procesiones en tiempo y distancias a recorrer», orientó el cardenal Brenes.
Las peregrinaciones cuaresmales al santuario Cristológico de Nuestro Señor de Esquipulas, ubicado en La Conquista, Carazo se realizarán los sábados bajo la coordinación del Vicario Foráneo y una delegación de sacerdotes y feligreses de cada zona pastoral para evitar la «presencia masiva».
Mientras que, la peregrinación de la virgen de Fátima, cuyo recorrido inicia el 8 de marzo, se realizará siguiendo las indicaciones y el programa coordinado con la Comisión Arquidiocesana y los Vicarios Foráneos.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…