Nacionales

65% de los nicaragüenses cree que Iglesia Católica es la institución de mayor confianza en Nicaragua, según Latinobarómetro

Redacción / IP Nicaragua 

Un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

Las instituciones en la lista son la Iglesia, las Fuerzas Armadas, la Policía, el presidente, la institución electoral, el gobierno, el Poder Judicial, la Asamblea Nacional y los partidos políticos.

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%.

A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Confianza desde 2007

El informe de Latinobarómetro señala que la Iglesia alcanzó su más alto nivel de confianza en el 2000 (77%), para caer en 2017 a su menor nivel de confianza con el 58%, en una fluctuación de 19 puntos porcentuales en 25 años de mediciones.

«Hay grandes variaciones de la confianza en la Iglesia en países determinados donde hay cambios de creencias religiosas. Chile es el país de la región que ha sufrido más cambios en sus creencias religiosas en los últimos 10 años», indicó el informe.

Otros países

Chile es hoy uno de los países más agnósticos de la región (35%) mientras paralelamente el catolicismo disminuyó 23 puntos porcentuales en el mismo período.

Tal como señala el informe , Chile 1995-2020, la confianza en la Iglesia en este país cayó desde el 72% en 1995 al 31% en 2020, en un derrumbe de 41 puntos porcentuales.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

En cambio, la confianza en las fuerzas armadas es del 30% en Nicaragua y la Policía Nacional (29%).

Según datos del Latinobarómetro, la confianza en el presidente es del 38% y en el Consejo Supremo Electoral es del 27%.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace