Nacionales

Alemania está interesada en impulsar la enseñanza del idioma en la UCA

Representantes de la embajada de Alemania en Managua se reunieron esta mañana con autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) para conversar sobre los programas de cooperación e intercambio académico en beneficios de los estudiantes universitarios.

Los diplomáticos alemanes dijeron estar muy interesados en apoyar a la comunidad universitaria de Nicaragua en lo que sería el inicio de una serie de reuniones para abordar proyectos de apoyo.

La representación diplomática alemana dijo estar muy interesada en impulsar la enseñanza del idioma alemán y el asesoramiento de becas en la UCA.

Los representantes de la embajada aseguraron a las autoridades académicas de la UCA, que habrá mayor intercambio de información sobre el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) que es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos europeos más grande del mundo.

El DAAD es reconocida a nivel internacional como una asociación de universidades y colectividades de estudiantes que representa a nivel mundial a 231 universidades e instituciones de educación superior alemanas.

El DAAD asegura contar con más de 500 representantes en casi 100 países. El DAAD promueve la internacionalización de las universidades alemanas, fortalece el idioma y la filología alemana en el extranjero, apoya a los países en vías de desarrollo en el desarrollo de universidades de alto rendimiento y asesora a los responsables de la toma de decisiones en política educativa, política científica exterior y política de desarrollo.

El presupuesto procede principalmente de los fondos federales de diferentes ministerios, sobre todo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, de la Unión Europea, así como de empresas, organizaciones y gobiernos extranjeros.

Hasta el momento, el centro de operación del DAAD en Centroamérica está en San José Costa Rica, donde se ha promovido la Cátedra Humboldt, que es el intercambio en todas las disciplinas del conocimiento, por medio de la ejecución de cursos, conferencias, congresos, coloquios y publicaciones.

La cátedra permite proporcionar becas para artistas, estudiantes, docentes e investigadores, para realizar cursos y estudios de posgrado, investigaciones y estadías científicas y académicas en Centroamérica y en Alemania.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace