Nacionales

Alemania está interesada en impulsar la enseñanza del idioma en la UCA

Representantes de la embajada de Alemania en Managua se reunieron esta mañana con autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) para conversar sobre los programas de cooperación e intercambio académico en beneficios de los estudiantes universitarios.

Los diplomáticos alemanes dijeron estar muy interesados en apoyar a la comunidad universitaria de Nicaragua en lo que sería el inicio de una serie de reuniones para abordar proyectos de apoyo.

La representación diplomática alemana dijo estar muy interesada en impulsar la enseñanza del idioma alemán y el asesoramiento de becas en la UCA.

Los representantes de la embajada aseguraron a las autoridades académicas de la UCA, que habrá mayor intercambio de información sobre el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) que es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos europeos más grande del mundo.

El DAAD es reconocida a nivel internacional como una asociación de universidades y colectividades de estudiantes que representa a nivel mundial a 231 universidades e instituciones de educación superior alemanas.

El DAAD asegura contar con más de 500 representantes en casi 100 países. El DAAD promueve la internacionalización de las universidades alemanas, fortalece el idioma y la filología alemana en el extranjero, apoya a los países en vías de desarrollo en el desarrollo de universidades de alto rendimiento y asesora a los responsables de la toma de decisiones en política educativa, política científica exterior y política de desarrollo.

El presupuesto procede principalmente de los fondos federales de diferentes ministerios, sobre todo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, de la Unión Europea, así como de empresas, organizaciones y gobiernos extranjeros.

Hasta el momento, el centro de operación del DAAD en Centroamérica está en San José Costa Rica, donde se ha promovido la Cátedra Humboldt, que es el intercambio en todas las disciplinas del conocimiento, por medio de la ejecución de cursos, conferencias, congresos, coloquios y publicaciones.

La cátedra permite proporcionar becas para artistas, estudiantes, docentes e investigadores, para realizar cursos y estudios de posgrado, investigaciones y estadías científicas y académicas en Centroamérica y en Alemania.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace