Nacionales

Los huracanes más letales que han pasado por Nicaragua en los últimos 30 años

* ETA podría tocar tierra nicaragüense siendo un huracán categoría 3 o 4.

Redacción / IP Nicaragua

ETA que, hasta este domingo se desplazaba como tormenta tropical en el Mar Caribe, se fortaleció rápidamente, manteniendo su intensidad y trayectoria, hasta convertirse la madrugada de este lunes en un peligroso huracán de categoría 1 que en el transcurso de la mañana evolucionó a categoría 2 y a eso del mediodía llegó a categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora.

El huracán golpearía con fuerza a los pobladores del municipio de Bilwi, azotado en otros años por fenómenos similares.

Debido a la amenaza de ETA, decenas de familias residentes en la zona, incluso de Cayos Miskitos, fueron evacuados por la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

Ante la llegada del fenómeno, los pobladores de las comunidades aledañas también empezaron a tomar sus precauciones.

En Waspam, municipio del Caribe Norte, ubicado a casi tres horas del Bilwi, se preparan para protegerse y resistir el impacto del huracán que de tocaría tierra en categoría 3 o 4, con vientos de 190 kilómetros por hora o más.

“La gente está con mucho miedo y se ha estado moviendo hacia Puerto Cabezas desde ayer, porque toda esa zona que va hasta Cabo Gracias a Dios las condiciones mínimas de protección no hay del todo. Aquí en Waspam ha estado lloviendo desde ayer (domingo) y un poquito de viento y se nota que las nubes están siendo llevadas hacia el Sur, al lado de Puerto Cabezas”, mencionó el sacerdote Rodolfo Frech, párroco en la ciudad de Waspam.

Ambiente en Bilwi, previo a la llegada de ETA. Foto: Cortesía.

Según el párroco, en su parroquia incluso las mismas autoridades municipales están coordinando acciones para llevar a los pobladores a lugares seguros.

“En Waspam creemos que el paso del huracán nos afectará con vientos y bastante lluvia (…) Ayer (domingo) en la misa de las nueve les hablé a los feligreses sobre todas las medidas de protección, tener foco, agua, candelas y buscar de antemano un edificio posible de protección”, mencionó Frech.

En su vida, al padre Frech le ha tocado vivir al menos tres huracanes en esa zona del país, uno de ellos siendo apenas un seminarista de la iglesia católica.

¿Qué otros huracanes han azotado el país?

En los últimos 30 años, Nicaragua ha recibido el impacto de poderosos huracanes que han azotado al país con fuertes vientos e inundaciones, dejando a su paso una estela de muerte y destrucción.

Este martes se espera el ingreso de ETA como huracán en categoría 3, incluso podría llegar a 4.

 Juana, 1988

Paso del huracán Juana por Nicaragua. Foto: El Nuevo Diario.

La madrugada del sábado 22 de octubre de 1988, los habitantes de Bluefields recibieron el impacto de este huracán que destruyeron más de 4,000 casas de la ciudad. El huracán en categoría 4 dejó graves consecuencias económicas en el país.

Mitch, 1998

Daños que provocó el huracán Mitch. Foto: Oscar Navarrete.

El 29 de octubre de 1998 este huracán tocó tierra nicaragüense en categoría 5, con vientos que alcanzaron velocidades sostenidas de entre 290 y 320 kilómetros por hora. A su paso por el país cobró la vida de miles de personas. Un día después, el 30 de octubre de ese año, los medios informaban el deslave de lodo del volcán Casita, en el municipio de Posoltega, departamento de Chinandega, donde murieron alrededor de 2000 personas.

 Beta, 2005

Zonas afectadas por el huracán Beta. Foto: El Nuevo Diario.

Ese año constituyó el huracán número 13 de la temporada en el Atlántico y fue el primer fenómeno en ser denominado Beta para un sistema formado en el Atlántico. El hurcán impactó a Nicaragua en categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, cuyo grado máximo es de cinco.

 Félix, 2007

El huracán Félix alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala de Saffir-Simpson y poco después, el 4 de septiembre, tocó tierra en el noreste de Nicaragua con vientos de 257 kilómetros por hora, según informó en ese momento el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami.

El devastador huracán dejó en total 102 personas muertas, 130 desaparecidas y unas 220,000 damnificadas, según reportes de la época.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace