Internacionales

Honduras: ni el COVID-19 ni el dengue dan tregua

VOZ DE AMÉRICA

TEGUCIGALPA – La pandemia del COVID-19 en Honduras no da tregua, sin embargo existe otra preocupación para los hondureños y es el dengue.

Solamente en las últimas semanas las autoridades de salud reportan un incremento de casos que suman 4.668 confirmados y de estos 226 corresponden a dengue de síntomas graves, mientras otros cientos están bajo vigilancia y han requerido hospitalización.

Precisamente en la zona norte de Honduras, una de las regiones con mayor cantidad de casos de dengue, se reportan a diario 547 nuevos casos y al menos 41 corresponden a dengue con graves síntomas que podrían ocasionar la muerte si no reciben tratamiento oportuno.

Ariel Beteta, epidemiólogo de la Región de Salud en Cortés, en el norte de Honduras, indicó que esta incidencia se registra en varias regiones ya que las personas se están olvidando del dengue a causa del COVID-19.

“Con respecto al aumento de casos se ha visto casi un 55% casos dengue entre los municipios más afectados son Choloma, Villanueva, La Lima y esto se debe a que la gente se está confiando más que todo por las lluvias y por ende cada persona debe tener limpia su casa”, explicó.

Sin embargo, otra de las regiones más afectadas por el dengue es Tegucigalpa, la capital de Honduras, donde los casos suman más de 2.000, 31 de ellos de extrema gravedad.

Homer Mejía, Coordinador de Vigilancia de la Salud, explicó  que los casos van en aumento en otros departamentos pero aclaró que hasta la fecha no se han reportado fallecidos por dengue en comparación al año anterior.

“De lo que va este año no tenemos confirmado ningún fallecido a causa del dengue, el año pasado para este periodo teníamos 9 decesos a causa de virus, y esto se debe a las medidas de pandemia por confinamiento”, expresó.

Como parte de las estrategias para reducir los casos de dengue continúan las tareas de intervención en los Departamentos con más casos y las autoridades hacen un llamado a la población a hacer su parte eliminando todo posible criadero del mosquito transmisor del dengue.

Comunicador IP

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace