Internacionales

Honduras quedó relegada de los fondos de la Cuenta Reto del Milenio

Ante la falta de resultados en la lucha contra la corrupción y por noveno año consecutivo, Honduras volvió a quedar fuera de la Cuenta de Desafío del Milenio, al reprobar nueve de los 20 indicadores requeridos para acceder al programa de ayuda económica procedente de Estados Unidos.

La Cuenta del Milenio se basa en las evaluaciones e informes de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otras organizaciones para calificar si el país es apto o no para recibir los fondos de ayuda económica.

El informe más reciente reflejó que Honduras obtuvo una calificación del 16% y ante ese escenario, no es posible acceder a 300 millones de dólares.

Según el economista Obed García, el impacto que tiene el no acceder a los fondos es la consolidación de la corrupción en los gobiernos.

“Al final, todos estos indicadores reflejan el deterioro institucional del gobierno vinculados a todas las esferas, no tenemos resultados significativos y la evidencia es la impunidad”.

Los indicadores donde el país se vio afectado son: estado de derecho, libertad de información, libertades civiles, control de la corrupción, tasa en vacunación, tasa de matrícula en educación y efectividad gubernamental.

Años atrás, los fondos del programa económico eran destinados a infraestructura, reducción de la pobreza y fortalecimiento a productores.

Para el coordinador del gobierno, Carlos Madero, hay muchos otros organismos que evalúan a Honduras de forma diferente.

“Hay que escudriñar el sistema completo y todo lo que el gobierno ha hecho en el tema de corrupción, que nadie antes lo había hecho”, dijo Madero.

 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace