Internacionales

Honduras quedó relegada de los fondos de la Cuenta Reto del Milenio

Ante la falta de resultados en la lucha contra la corrupción y por noveno año consecutivo, Honduras volvió a quedar fuera de la Cuenta de Desafío del Milenio, al reprobar nueve de los 20 indicadores requeridos para acceder al programa de ayuda económica procedente de Estados Unidos.

La Cuenta del Milenio se basa en las evaluaciones e informes de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otras organizaciones para calificar si el país es apto o no para recibir los fondos de ayuda económica.

El informe más reciente reflejó que Honduras obtuvo una calificación del 16% y ante ese escenario, no es posible acceder a 300 millones de dólares.

Según el economista Obed García, el impacto que tiene el no acceder a los fondos es la consolidación de la corrupción en los gobiernos.

“Al final, todos estos indicadores reflejan el deterioro institucional del gobierno vinculados a todas las esferas, no tenemos resultados significativos y la evidencia es la impunidad”.

Los indicadores donde el país se vio afectado son: estado de derecho, libertad de información, libertades civiles, control de la corrupción, tasa en vacunación, tasa de matrícula en educación y efectividad gubernamental.

Años atrás, los fondos del programa económico eran destinados a infraestructura, reducción de la pobreza y fortalecimiento a productores.

Para el coordinador del gobierno, Carlos Madero, hay muchos otros organismos que evalúan a Honduras de forma diferente.

“Hay que escudriñar el sistema completo y todo lo que el gobierno ha hecho en el tema de corrupción, que nadie antes lo había hecho”, dijo Madero.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace