El Ministerio de Gobernación (Migob) bajo órdenes del régimen del régimen de Daniel Ortega confiscó el monasterio de las Hermanas Trapenses, en el municipio de San Pedro de Lóvago, Chontales.
El edificio pasará a manos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), denunciaron las religiosas en las redes sociales.
En su mensaje las religiosas explican que dejaron el monasterio a la Diócesis de Chontales, mientras tramitaban ante el Ministerio de Gobernación el cierre voluntario de la asociación.
“El 1 de marzo se presentó ante Migob la escritura de cierre voluntario y el 3 de marzo se presentaron las autoridades de Gobierno para informar, verbalmente, a nuestro obispo, que ya no podían ir al monasterio y que allí funcionaría el INTA”, denunciaron.
Asimismo agregan que abandonaron el país de forma “voluntaria” el pasado 24 de febrero, un día después se trasladaron a Panamá.
«Nosotras, las Hermanas Trapenses de Nicaragua, hemos dejado voluntariamente el país por motivos de la Orden, falta de vocaciones, ancianidad de varias hermanas».
Las Hermanas Trapenses pertenecen a la Orden monástica católica OCSO, por su nombre en latín (Ordo Cisterciensis Strictioris Observantiae), bajo la regla de San Benito, y tenían el monasterio Santa María de la Paz, en el municipio de San Pedro de Lóvago, Chontales.
Llegaron a Nicaragua el 20 de enero de 2002, y en febrero se convirtieron en el segundo grupo de religiosas que dejan Nicaragua, en el contexto de la represión del régimen contra organizaciones religiosas y de la Iglesia católica.
Las primeras fueron las monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por Madre Teresa de Calcuta, que dejaron Nicaragua en julio de 2022 después que la Asamblea Nacional canceló su personalidad jurídica, y el régimen ordenó su salida del país.
Desde de 2018 al menos 3,364 ONG fueron canceladas en Nicaragua, entre las que se cuentan 33 por disolución voluntaria, según el más reciente informe de Fundación del Río.
Las religiosas expresaron que fueron “acogidas con gran cariño y generosidad” en Panamá, donde “el Señor nos llama a comenzar de nuevo y de cero”.
A la vez explicaron que están buscando un lugar dónde empezar a construir el nuevo Monasterio Santa María de la Paz, en continuidad con las “insondables gracias” vividas en Nicaragua, “a cuyo pueblo siempre llevamos en nuestro corazón y oración”, expresaron.
Para apoyar a las Hermanas Trapenses pueden depositar a la cuenta bancaria No. 204010254814 (Bancentro, en dólares), o bien pueden hacer llegar sus donaciones al Centro Pastoral Vía España, Pasadena Bella Vista, Panamá.
Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…
Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…
Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…
Rosario Murillo detalló que 159 mujeres y 1.541 hombres serán liberados bajo el régimen de…
La muerte de un creole en Bluefields es todo un acontecimiento. El velorio tardar hasta…
Las máscaras que realiza Wilfredo Johnson cuestan entre 750 y 1,500 córdobas. También retrata en…