Nacionales

Hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo llegan a El Salvador, tras ser expulsadas de Nicaragua

Las hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo llegaron este lunes a El Salvador, luego que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo las obligó a salir del país.
El fin de semana, la Policía irrumpió en el convento de las religiosas, ubicado al occidente del país en León y se las llevó con rumbo desconocido, denunció la abogada e investigadora Martha Molina el domingo 2 de julio.
Sin embargo, la noticia de la llegada de las monjas a El Salvador la confirmó la misma congregación de ese país a través de sus redes sociales.
«Queremos agradecer a todas las consagradas, laicos, jóvenes, bienhechores y amigos que construyeron con nosotros la misión, haciendo posible llevar Cristo a los pobres, con estos sentimientos informamos que nuestras hermanas fueron enviadas para la misión de El Salvador para continuar su misión”, informó la congregación en el comunicado publicado en redes sociales.
Las religiosas saldrían del país la próxima semana, luego que Migración y Extranjería se negó a renovarles la residencia nicaragüense.
La orden católica pertenece a una Fraternidad Franciscana, fundada en 2001, en Brasil por el sacerdote Gilson Sobreiro.

Hermanas Fraternidad Pobres de Jesucristo se despiden de Nicaragua

Las religiosas llegaron al país en 2016 y durante esos siete años se dedicaron al servicio de los pobres, a través del suministro de alimentos, vestuario y oración, en el departamento de León.
Tras conocerse la expulsión, Molina afirmó que León está de luto, ya que las religiosas «atendían a las personas que se encontraban en condición de abandono en la localidad».
La congregación también agradeció «por los siete años de misión en tierras de Nicaragua».
«Agradecemos la acogida de la Iglesia y del pueblo durante ese tiempo que nuestro carisma permaneció en el país sirviendo a los pobres en sus múltiples rostros», manifestaron.
La orden católica Fraternidad Franciscana tiene presencia en 14 países, incluida Costa Rica, El Salvador, Guatemala y hasta esta año estaba en Nicaragua.
Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace