Nacionales

Hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo llegan a El Salvador, tras ser expulsadas de Nicaragua

Las hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo llegaron este lunes a El Salvador, luego que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo las obligó a salir del país.
El fin de semana, la Policía irrumpió en el convento de las religiosas, ubicado al occidente del país en León y se las llevó con rumbo desconocido, denunció la abogada e investigadora Martha Molina el domingo 2 de julio.
Sin embargo, la noticia de la llegada de las monjas a El Salvador la confirmó la misma congregación de ese país a través de sus redes sociales.
«Queremos agradecer a todas las consagradas, laicos, jóvenes, bienhechores y amigos que construyeron con nosotros la misión, haciendo posible llevar Cristo a los pobres, con estos sentimientos informamos que nuestras hermanas fueron enviadas para la misión de El Salvador para continuar su misión”, informó la congregación en el comunicado publicado en redes sociales.
Las religiosas saldrían del país la próxima semana, luego que Migración y Extranjería se negó a renovarles la residencia nicaragüense.
La orden católica pertenece a una Fraternidad Franciscana, fundada en 2001, en Brasil por el sacerdote Gilson Sobreiro.

Hermanas Fraternidad Pobres de Jesucristo se despiden de Nicaragua

Las religiosas llegaron al país en 2016 y durante esos siete años se dedicaron al servicio de los pobres, a través del suministro de alimentos, vestuario y oración, en el departamento de León.
Tras conocerse la expulsión, Molina afirmó que León está de luto, ya que las religiosas «atendían a las personas que se encontraban en condición de abandono en la localidad».
La congregación también agradeció «por los siete años de misión en tierras de Nicaragua».
«Agradecemos la acogida de la Iglesia y del pueblo durante ese tiempo que nuestro carisma permaneció en el país sirviendo a los pobres en sus múltiples rostros», manifestaron.
La orden católica Fraternidad Franciscana tiene presencia en 14 países, incluida Costa Rica, El Salvador, Guatemala y hasta esta año estaba en Nicaragua.
Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

4 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

6 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

6 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

1 semana hace