Portada

Henrietta Fore, directora de Unicef: «No hay que hacer de la vacunación un prerrequisito para la escolarización presencial”

Henrietta Fore, directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo que la organización apoya la vacunación de los niños y niñas, una vez que las vacunas estén disponibles para ellos y ellas.

«Unicef apoya la vacunación infantil, una vez que los grupos prioritarios estén totalmente protegidos. Sin embargo, no hay que hacer de la vacunación un prerrequisito para la escolarización presencial», destacó.

La ejecutiva dijo que «convertir la vacunación contra la Covid-19 en una condición para el acceso a la enseñanza presencial agrava el riesgo de negar a los niños el acceso a la educación y de aumentar las desigualdades».

Henrietta Fore destacó que en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, Unicef aconseja mantener las escuelas abiertas y garantizar que las estrategias de control de la Covid-19 que han puesto en marcha los países faciliten la participación de los niños  y niñas en la educación y en otros aspectos de la vida social.

“A medida que la variante ómicron de la covid-19 sigue propagándose por todo el mundo, instamos a los gobiernos a que hagan todo lo posible para evitar que esta situación siga perturbando la educación de los niños”, solicitó Fore.

“En condiciones de crisis siempre hay decisiones difíciles que obligan a hacer concesiones también difíciles, y nosotros somos conscientes de los desafíos sin precedentes que la pandemia plantea a los sistemas escolares de todo el mundo. Pero es mucho lo que está en juego. Debemos hacer colectivamente todo lo que podamos para mantener a los niños en la escuela”, agregó.

A su vez, sugirió que las estrategias de control de la covid implementada por los sistemas educativos de los países, faciliten la participación de los niños en la educación y en otros aspectos de la vida social, incluso aunque los niños y adolescentes no estén vacunados.

Para enfrentar el actual escenario sanitario y evitar una mayor catástrofe en materia de educación producto de la pandemia, Fore ha recomendado a los gobiernos aplicar “medidas audaces para que todos los niños puedan volver a la escuela. Esto incluye poner en marcha un apoyo integral centrado especialmente en los niños marginados de cada comunidad, que incluya clases de recuperación, apoyo a la salud mental y a la nutrición, protección y otros servicios clave”.

Destacó la importancia de vacunar inmediatamente a los maestros y al personal escolar.

«Los maestros y el personal escolar deben obtener un apoyo total y se les debe considerar una prioridad a la hora de recibir las vacunas contra la COVID-19, una vez que el personal sanitario de primera línea y las poblaciones de alto riesgo estén vacunados», señaló.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace