Internacionales

Hackers internacionales amenazan al gobierno de Costa Rica y exigen rescate millonario

La banda rusa de piratas informáticos Conti Ransomware amenazó al gobierno de Costa Rica y aseguró que “derrocará” el recientemente electo presidente Rodrigo Chaves si no recibe 20 millones de dólares.

Conti reaccionó el 14 de mayo a la publicación del gobierno de los Estados Unidos que ofreció una recompensa de 10 millones de dólares a quien brinde información que permita dar con los responsables de los ataques a diversas plataformas del gobierno costarricense desde mediados de abril.

“Sólo paguen antes de que sea demasiado tarde. Su país fue destruido por dos personas. Estamos decididos a derrocar al gobierno mediante un ataque cibernético. Ya lo hemos hecho. Hemos mostrado toda la fuerza y el poder. Ustedes originaron una emergencia”, dice la nueva amenaza de Conti.

Los ataques de este grupo rusófono han provocado que los sistemas de pago de impuestos y de aduanas del Ministerio de Hacienda aún no estén en pleno funcionamiento, además de atacar bases de datos en diversas instituciones públicas como la Caja Costarricense del Seguro Social y el Fondo de Asignaciones Familiares.

El gobierno de Costa Rica se negó a acceder a las demandas de Conti mientras Carlos Alvarado estuvo en la presidencia hasta el pasado 8 de mayo. Chaves, el nuevo mandatario, emitió una declaración de emergencia nacional para enfrentar la situación generada por estos ataques.

El gobierno de Chaves aún no ha reaccionado a la última amenaza de Conti y se espera un pronunciamiento para el mediodía del lunes.

Además de los problemas con el pago de impuestos, los ataques de Conti también han provocado atrasos en el pago de funcionarios públicos, pues las planillas se han tenido que procesar de manera manual.

NOTA DE VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace