Nacionales

Gobierno de Japón donará equipos médicos a 13 hospitales del país

El Gobierno de Japón donará al Ministerio de Salud (Minsa) equipos «altamente especializados» a 13 hospitales del país, para que cumplan las tareas de diagnóstico y atención médico-quirúrgica.

La firma del canje de notas del proyecto «Equipamiento médico crítico para hospitales a nivel nacional» se llevó a acabo el miércoles 25 de enero, entre la titular del Minsa, Martha Reyes, y el embajador de Japón, Nakamura Kazuhito.

El Embajador Kazuhito, manifestó que «traerá desde Japón diferentes equipos médicos altamente especializados, por un valor de más de 3.78 millones de dólares». El canje de notas es un acto protocolario diplomático que permite realizar una donación.

De acuerdo con la información divulgada, la donación incluye veinte tipos de equipos médicos. Estos serán distribuidos entre seis hospitales departamentales, cuatro regionales y tres de referencia nacional.

«Es decir, trece hospitales nicaragüenses, incluido el hospital de Zelaya Central que actualmente se encuentra en construcción».

La vicepresidenta y vocera oficial del régimen, Rosario Murillo expresó este jueves que «es una contribución a la salud del gobierno de Japón que estará entregando casi 4 millones de dólares para estos propósitos, equipar lo mejor posible a los hospitales en todo el país».

Hungría dona más de 300 mil dosis de vacunas Pfizer

Por otro lado, esta semana el Minsa recibió un lote de 304,200 dosis de vacunas Pfizer para adultos, como parte de una donación que realizó el Gobierno de Hungría, para que refuerce la vacunación contra la covid-19 con el esquema que ofrecerá a la población durante este año.

«Agradecemos al pueblo y Gobierno de Hungría por esta donación que viene a reforzar nuestra vacunación en Nicaragua, al esquema adicional correspondiente al año 2023», dijo Reyes.

Aunque el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo afirma que a la fecha en el país el 93 por ciento de personas ya recibieron las dosis completas, el Minsa mantiene un programa para que cada año quienes lo deseen se vuelvan a aplicar el esquema completo de vacunación contra la covid-19, con el biológico que esté disponible.

Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), proporcionados por el Minsa, detallan que en Nicaragua, de una población de 6.7 millones de personas, 5.9 millones —es decir el 88.9 de la población total— ya recibieron las dos dosis que contempla el esquema de vacunación.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace