Nacionales

Gobierno de España ofrece nacionalidad a los 222 presos políticos desterrados de Nicaragua

El Gobierno de España ofreció nacionalizar a los 222 presos políticos que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterraron de Nicaragua este 9 de febrero de 2023.

«El Gobierno ofrece la nacionalidad española a estos 222 presos liberados, ante las noticias de que se ha iniciado el trámite para declararles apátridas», anunció este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en el medio Servimedia.

Ofrecimiento de España a presos políticos está en «vigor»

El canciller explicó que el ofrecimiento está ya «en vigor» y que «el trámite que se utilizará es el de otorgamiento de la nacionalidad española por carta de naturaleza, para evitar que queden apátridas», y agregó que «es una decisión gubernamental que tardaría muy poco tiempo».

El régimen de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a Estados Unidos a un grupo de 222 presos político, entre ellos tres ciudadanos franceses, uno con nacionalidad estadounidense y cinco sacerdotes, periodistas y activistas que llevaban más de un año en la cárcel.

Todos ellos, mediante sentencia del Tribunal de Apelaciones fueron inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos o de elección popular y fueron despojados de la nacionalidad, declarándolos apátridas contra lo establecido en la Constitución Política.

Unión Europea abre puerta al «diálogo» con Nicaragua

La Unión Europea se declaró «abierta al diálogo político» con el régimen tras la «liberación» y «deportación» de los 222 presos políticos de Nicaragua, incluidos tres ciudadanos europeos.

«La Unión Europea ha pedido constantemente, por todos los medios a su alcance, su liberación. Aunque no deberían haber pasado ni un solo día en prisión, la Unión Europea expresa hoy su satisfacción y alivio”, indicó este viernes el portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Peter Stano.

Para la Unión Europea la excarcelación de los presos políticos «es un paso positivo y largamente esperado que debe ir seguido de diálogo y de nuevas acciones».

Stano indicó que el diálogo «debe darse a través de los canales diplomáticos adecuados, y llevado a cabo de manera respetuosa».

Asimismo acogió con satisfacción el papel de la administración de los EE. UU. a la hora de facilitar el viaje seguro y la entrada en los Estados Unidos de los expresos y rechazó la decisión de despojarlos de su ciudadanía nicaragüense y de sus derechos civiles y políticos”, lo cual constituye “una violación de sus derechos fundamentales y del derecho internacional”, sostuvo el portavoz.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace