Portada

Gobernación anuncia investigación por lavado de dinero contra Fundación Violeta Barrios

Redacción / IP Nicaragua

El Ministerio de Gobernación de Nicaragua ordenó una investigación, por el delito de lavado de dinero, en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) a quien citó para iniciar el proceso.

Por su parte Cristiana Chamorro publicó en su cuenta de twitter: «Oficiales del MIGOB me entregaron en la puerta de mi casa una notificación para presentarme a las 10:00 a.m. La recibí personalmente a las 9:24 a.m.»

Minutos más tarde, la aspirante presidencial se presentó a la sede del Ministerio de Gobernación, para cumplir con la citatoria de Gobernación.

«Me he presentado a Gobernación a rendir cuentas de nuestra honestidad y transparencia. El pueblo sabe quienes son los corruptos», dijo Chamorro.

Funcionarias de Gobernación notificaron a Cristiana Chamorro en su casa que tenía una cita a las 10 de la mañana. La cita le llegó 30 minutos antes de la hora programada.

Agregó que su compromiso «es con el pueblo que quiere unidad en contra de Ortega. No tengo ni tenemos miedo».

La nota de prensa del Ministerio de Gobernación, emitida este 20 de mayo, indica que la organización que dirigía Chamorro y que se vio obligada a cerrar el pasado 5 de febrero, supuestamente “incumplió” sus obligaciones, debido a irregularidades en sus estados financieros del periodo 2015-2019.

“La Fundación “Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia”, incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador y del análisis a los Estados Financieros período 2015 – 2019 se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero; por lo que el Ministerio de Gobernación, ha informado al Ministerio Público para la investigación correspondiente”, señala en su comunicado la instancia gubernamental.

El pasado 5 de febrero, la FVBCH cerró operaciones como consecuencia de la aprobación de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, pues al someterse a esa ley “estaríamos renunciando a nuestra ciudadanía”, dijo en su momento Chamorro.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace