Nacionales

Gioconda Belli recibe Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

La poeta y novelista Gioconda Belli,recibió el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en una ceremonia celebrada este 29 de noviembre en la Universidad de Salamanca.

El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana es concedido anualmente por Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca.

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la ASALE; la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero formaron parte del jurado.

El jurado destacó de Belli su «expresividad creativa, su libertad y valentía poética y su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua reforzando el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana».

Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca expresó que Belli es una persona comprometida con la «defensa de la justicia y la cultura».

Gioconda Belli, en el exilio y desnacionalizada

La poetisa recordó que el 5 de mayo de 2021 salió de Nicaragua y viajó a Estados Unidos a visitar a sus hijos y nietos. AUnque tenía un tiquete de regreso para el 22 de julio que «ya no pudo usar» por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Las medidas represivas contra los precandidatos presidenciales, periodistas, defensores de derechos humanos y voces críticas la hicieron retroceder de volver a Nicaragua.

«Escribía artículos y me manifestaba denunciando la deriva autoritaria de Ortega y los crímenes cometidos por su gobierno (…) Si regresaba al país, me advirtieron los amigos, con seguridad iría del aeropuerto a la cárcel. Mis hijos, hijas y esposo me disuadieron de intentarlo (…) A pesar de la solidaridad amorosa de mi hija Melissa no tenía dónde vivir», manifestó Belli tras recibir el premio.

El reconocimiento, además de incluir una dotación económica, supone la edición de un poemario antológico del galardonado y un acto académico sobre este.

Otros reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, Bello ha sido distinguida, entre otros, con el Premio Casa de las Américas (1978); el premio a la mejor novela política del año en Alemania (1989) por La mujer habitada y el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral.

La nicaragüense fue finalista del Premio Los Angeles Times Book Prize (2001) y el Premio Latinoamericano «La otra orilla» (2010).

En 2018 recibió el Premio Hermann Kesten del PEN Alemán, por su trabajo por la libertad de prensa y en defensa de los derechos humanos y los derechos de las mujeres.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace