La poeta nicaragüense Gioconda Belli fue galardonada con el Premio LiberPress de Literatura 2022 que otorga la Asociación LiberPress, y anunció que se lo dedicará a los presos políticos del régimen de Nicaragua.
«Me han otorgado el Premio Liberpress de Literatura. Lo recibiré en Girona el 27 de octubre. Muy honrada por este premio que dedico a los presos políticos de Nicaragua», escribió Belli en sus redes sociales.
En Nicaragua, el régimen tiene encarceladas a más de 215 personas por razones políticas.
Belli es una de las autoras nicaragüenses más conocidas con obras como “El país de las mujeres”, “La mujer habitada” o “El país bajo mi piel”.
» “por su sensibilidad, valentía y ternura en sus obras, tanto de poesía como de prosa; por su coraje y compromiso con las mujeres de su país (Nicaragua), pero también de todas partes, y con las libertades y defensa de los derechos humanos”, explicó LiberPress en sus justificaciones.
La poetisa fue merecedora del premio por «su sensibilidad, valentía y ternura en sus obras, tanto de poesía como de prosa; por su coraje y compromiso con las mujeres de su país (Nicaragua), pero también de todas partes, y con las libertades y defensa de los derechos humanos», explicó LiberPress en sus justificaciones.
La obra de Belli que ha sido traducida a más de 20 idiomas, ha recibido diversos galardones como el Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma 2020 y el Premio Hermann Kesten 2018.
En 1978, Belli ganó el Premio Casa de las América en Cuba por su poemario «Línea de fuego» y el Premio a la Mejor novela política del año en Alemania en 1989 por «La mujer habitada».
«El país bajo mi piel», fue finalista de Los Ángeles Times Book Prize en 2001.
Por su novela «El infinito en la palma de la mano» recibió los premios Biblioteca Breve de Seix Barral y Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL, Guadalajara.
En 2010, su novela «El país de las mujeres» ganó el Premio Latinoamericano La Otra Orilla y en 2015, su novela «El intenso calor de luna» fue finalista en la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…