Portada

Domingo con nueva alza en el precio de la gasolina y el diésel en Nicaragua

Según una fuente de las petroleras, este domingo 27 de febrero el precio de la gasolina y el diésel registrarán una fuerte alza en Nicaragua.

Precio de la gasolina súper

La gasolina súper subirá 34  centavos de córdobas por litro, alcanzando a partir de este domingo un precio de 44.73 córdobas, indicó la fuente petrolera.

Cabe mencionar, que según el monitoreo del Instituto de Energía (INE), el precio de la gasolina súper estuvo en 44.39 córdobas, la última semana.

Precio de la gasolina regular

El precio de la gasolina regular subirá este domingo 27 centavos, llegando a valer 43.63 córdobas por litro.

De acuerdo al monitoreo del INE, el precio de la gasolina regular estuvo en 43.36 córdobas, la última semana.

Precio del diésel

El precio del litro de diésel, el producto carburo de mayor demanda en Nicaragua, subirá este domingo 9 centavos de córdoba, alcanzando un precio 40.19 córdobas por litro.

Según el monitoreo del INE, el precio del diésel estuvo en 40.10 córdobas, la última semana.

Las proyecciones del precio en el combustible corresponden a aproximaciones que se prevén en las gasolineras de Managua.

Según el INE, los precios de los combustibles son establecidos semanalmente por las Empresas Distribuidoras en base a las variaciones de los precios internacionales de estos derivados; es decir, estos precios no son regulados por el Estado.

En lo que va del año 2022, se registran seis alzas y una baja en el precio de las gasolinas regular y súper, cinco alzas en el precio del diésel y seis alzas en el kerosene.

Estas variaciones se deben a las fluctuaciones que presentan los precios de referencia internacional de estos productos.

Precios internacionales del petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con un descenso del 1,3 % y se situó 91,59 dólares el barril, despidiendo la semana con una revalorización del 1,5 %.

El petróleo de referencia estadounidense se disparó ayer jueves hasta rozar los 100 dólares el barril durante las horas siguientes al inicio de la invasión rusa de Ucrania, pero después siguió una tendencia descendente.

Los mercados, sobre todo europeos, reaccionaron inicialmente con aversión al riesgo a la intervención militar ordenada en Ucrania por el presidente ruso, Vladimir Putin, que sigue avanzando hacia la capital.

No obstante, la volatilidad disminuyó después de la nueva batería de sanciones económicas contra Rusia anunciada por la Casa Blanca, que afectan a sus sectores de la banca, la tecnología y el espacio aéreo.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace