Nacionales

Gabriel Boric pide no usar el caso de Nicaragua para criticar a la izquierda en Latinoamérica

El presidente de Chile, Gabriel Boric dijo en rueda de prensa, junto al presidente de Argentina Alberto Fernández, dijo a la prensa no sacar provecho del caso de Nicaragua y Venezuela para criticar a la izquierda en Latinoamérica.

Dijo a los periodistas, «No utilicemos el sufrimiento de los pueblos para sacar beneficios de política interna».

«El problema que existe en algunos sectores de izquierda respecto de un doble estándar en materia de derechos humanos también los tienen los sectores de derecha cuando hablan solamente de la triada Venezuela-Cuba-Nicaragua. Y el periodismo lo reproduce permanentemente», señaló.

«¿Por qué los medios solamente me preguntan por Venezuela, Cuba y Nicaragua y no me preguntan por las violaciones de derechos humanos por ejemplo en nuestro país, en Chile, o los asesinatos de dirigentes sociales en Colombia?», cuestionó Boric ante la consulta.

En ese sentido, manifestó que él «no hará distinciones» y sostuvo que este tipo de derechos deben ser respetados en todas partes del mundo, sin excepción. «Nuestro estado tiene que promoverlos de manera íntegra en todos los lugares del mundo, independiente del color político del Gobierno que los vulnere. Vamos a promover con nuestra canciller una sola línea», añadió.

Por último, Boric dijo  “No utilicemos el sufrimiento de los pueblos -ya sea en Ucrania, en Yemen, en Palestina, en Chile, en Venezuela, en Nicaragua, donde sea- para sacar beneficios de política interna. Porque eso pasa permanentemente y terminan perjudicados los pueblos que sufren”.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, presidente y vicepresidenta de Nicaragua

oric, encabezó este martes en Buenos Aires la apertura de un encuentro con más de cuarenta empresarios argentinos y chilenos, en donde invitó al sector privado a cooperar en la profundización de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

En su discurso inicial, el mandatario chileno llamó a «reactivar» la economía de su país mediante un enfoque que ponga énfasis en la «estabilidad», la «responsabilidad fiscal» y la «integración» con el resto de economías regionales.

Este encuentro, que reúne a empresarios de cooperativas, industrias y empresas B, entre otros sectores, también contó en su apertura con la presencia del canciller argentino, Santiago Cafiero, quien habló de un «relanzamiento» de las relaciones políticas y económicas entre los dos países.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace