Nacionales

FVBCH registra 20 violaciones a la libertad de prensa

Las acusaciones por injurias y calumnias son las nuevas formas de represión que utiliza el gobierno en contra de la prensa independiente, alerta la Fundación.

Redacción IP Nicaragua

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro documentó al menos 20 casos de violaciones a la libertad de prensa en agosto de este año.

Sí bien, eso representa una disminución de 10 casos en comparación con los registrados en julio, la organización alertó que las nuevas formas que está utilizando el régimen de Ortega para afectar la libertad de prensa son las acusaciones por injurias y calumnias.

De acuerdo con el informe, presentado este jueves 17 de septiembre, 14 de los casos registrados fueron perpetrados en contra de periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación, mientras que en seis casos fueron en contra de medios de comunicación.

La FVBCH indicó que de los 20 casos de violación a la libertad de prensa, 16 fueron perpetrados por agentes estatales; dos, por agentes no estatales; y en las otras dos no se pudo identificar a los agresores.

Procesos judiciales como nueva ola de represión

La FVBCH manifestó que están al tanto de tres periodistas independientes que han sido acusados por el delito de injurias y calumnias.

«Alertamos de este nuevo método represivo que utiliza el gobierno actual en su feroz intento de intimidar y silenciar la labor informativa de la prensa independiente», señala el informe.

Para la FVBCH, estos datos evidencian una ola represiva manifestada en procesos judiciales perpetradas contra periodistas.

«Todavía persiste un ambiente adverso, sin ningún tipo de garantías, para que los hombres y mujeres de prensa puedan ejercer su labor periodística, sin ningún tipo de obstáculo», concluyó.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace