Las acusaciones por injurias y calumnias son las nuevas formas de represión que utiliza el gobierno en contra de la prensa independiente, alerta la Fundación.
Redacción IP Nicaragua
La Fundación Violeta Barrios de Chamorro documentó al menos 20 casos de violaciones a la libertad de prensa en agosto de este año.
Sí bien, eso representa una disminución de 10 casos en comparación con los registrados en julio, la organización alertó que las nuevas formas que está utilizando el régimen de Ortega para afectar la libertad de prensa son las acusaciones por injurias y calumnias.
De acuerdo con el informe, presentado este jueves 17 de septiembre, 14 de los casos registrados fueron perpetrados en contra de periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación, mientras que en seis casos fueron en contra de medios de comunicación.
La FVBCH indicó que de los 20 casos de violación a la libertad de prensa, 16 fueron perpetrados por agentes estatales; dos, por agentes no estatales; y en las otras dos no se pudo identificar a los agresores.
La FVBCH manifestó que están al tanto de tres periodistas independientes que han sido acusados por el delito de injurias y calumnias.
«Alertamos de este nuevo método represivo que utiliza el gobierno actual en su feroz intento de intimidar y silenciar la labor informativa de la prensa independiente», señala el informe.
Para la FVBCH, estos datos evidencian una ola represiva manifestada en procesos judiciales perpetradas contra periodistas.
«Todavía persiste un ambiente adverso, sin ningún tipo de garantías, para que los hombres y mujeres de prensa puedan ejercer su labor periodística, sin ningún tipo de obstáculo», concluyó.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…