Nacionales

Fundación Violeta Barrios suspende operaciones por “clara manipulación” de Ley de Agentes Extranjeros

**Organismo cree que ley fue creada para “paralizar” el funcionamiento de oenegés que el gobierno considera “contrario a sus lineamientos”.

Redacción IP Nicaragua

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) anunció este viernes la suspensión de sus operaciones en el país ante la aprobación y entrada en vigencia de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, mejor conocida como Ley Putin.

«La Fundación Violeta B. Chamorro, comunica al pueblo de Nicaragua, a la comunidad internacional, organismos de derechos humanos y prensa nacional e internacional, que ante la aprobación y vigencia de la Ley de Agentes Extranjeros y su normativa, su Asamblea de Miembros y Consejo Directivo han decidido suspender operaciones», cita el comunicado dado a conocer por FVBCH.

El anuncio llega un día después que la poeta y escritora, Gioconda Balli también anunció el cese de operación de PEN Nicaragua, porque ninguno de los miembros de la organización “se considera agente extranjero”.

Dos décadas de trabajo

Por más de 20 años, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro se ha dedicado a promocionar la libertad de expresión, el acceso a la información pública, la defensa de los derechos humanos y la promoción de iniciativas ciudadanas.

La FVBCH «no acepta la pretendida imposición de registrarse como Agente Extranjero, establecida en una ley inconstitucional, violatoria de todo principio de libertad de organización. El pretexto de salvaguardar la soberanía y seguridad nacional que se invoca en tal ley, es improcedente, puesto que ya está asegurada por otras leyes, en el marco jurídico nacional».

Diputados ante la Asamblea Nacional. Imagen archivo.

Para la organización la ley «es una clara manipulación que persigue paraliza el funcionamientos de organismo que el gobierno considera contrario a sus lineamientos, en evidente violación a los derechos humanos universales, la libertad de pensamiento y de difusión, la democracia y el Estado de Derecho».

En su comunicado la FVBCH asegura que la Corte Suprema de Justicia aún no ha resuelta los recursos por inconstitucionalidad que diferentes organizaciones de la sociedad civil interpusieron en contra de la Ley.

El pasado 29 de enero del presente año, La Gaceta publicó la “Normativa de regulación, supervisión y sanción de agentes extranjeros”.

Según la organización esa normativa «representa otro instrumento diseñado para perseguir y aplastar a quienes nos resistimos al designio de cautiverio y sumisión a que nos quieren someter con arbitrariedades que exceden los límites constitucionales en ruta contraria a la construcción de la institucionalidad democrática que tanto anhela el pueblo de Nicaragua», concluye el comunicado.

Santos

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace