Nacionales

Fundación Violeta Barrios de Chamorro rechaza condena contra periodista de La Costeñísima

*Kalúa Salazar fue declarada culpable por el delito de calumnia

Redacción IP Nicaragua

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro rechazó el fallo de culpabilidad que dictó un juez en contra la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de radio La Costeñísima en una audiencia que se realizó este miércoles en Bluefields bajo un fuerte despliegue policial.

La Fundación asegura que Salazar es una de los cuatro periodistas que son víctimas de una de procesos judiciales, lo que constituye un nuevo método de represión que usa el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra los periodistas que laboran en medios de comunicación independientes.

Salazar, la primera en recibir un fallo de culpabilidad, fue acusada el pasado 11 de agosto por tres colaboradoras de la alcaldía de El Rama en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, quienes fueron identificadas como Julia Elena Zeledón Siu, Shamia del Socorro Ruíz y Cinia Griselda Centeno.

Imagen: Captura de pantalla.

“Expresamos nuestra solidaridad con Kalúa y todo el equipo de prensa de La Costeñísima, que han sido víctimas de constantes ataques y asedios policiales durante los últimos años”, cita el comunicado de la Fundación.

Micrófonos abiertos

La jefa de prensa de La Costeñísima también rechazó la condena al salir del juzgado en Bluefields, pues asegura que la querella se originó en una denuncia interpuesta por un ciudadano bajo la condición de anonimato para evitar represalias en contra del denunciante.

La joven periodista afirmó que el medio de comunicación se caracteriza por brindar espacio en el medio radial a la población para que interpongan sus denuncias por lo que calificó de “injusto” el fallo judicial.

El periodista Jacksell Herrera de la plataforma Nicaragua News NN, el director de la plataforma digital Boletín Ecológico, David Quintana y los periodistas William Aragón y Elsa Espinoza, ambos miembros de la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) enfrentan procesos similares.

Kalúa asegura que su abogado seguirá haciendo las gestiones necesarias para llegar a una resolución más favorable.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace