Nacionales

Fundación Violeta Barrios de Chamorro rechaza condena contra periodista de La Costeñísima

*Kalúa Salazar fue declarada culpable por el delito de calumnia

Redacción IP Nicaragua

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro rechazó el fallo de culpabilidad que dictó un juez en contra la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de radio La Costeñísima en una audiencia que se realizó este miércoles en Bluefields bajo un fuerte despliegue policial.

La Fundación asegura que Salazar es una de los cuatro periodistas que son víctimas de una de procesos judiciales, lo que constituye un nuevo método de represión que usa el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra los periodistas que laboran en medios de comunicación independientes.

Salazar, la primera en recibir un fallo de culpabilidad, fue acusada el pasado 11 de agosto por tres colaboradoras de la alcaldía de El Rama en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, quienes fueron identificadas como Julia Elena Zeledón Siu, Shamia del Socorro Ruíz y Cinia Griselda Centeno.

Imagen: Captura de pantalla.

“Expresamos nuestra solidaridad con Kalúa y todo el equipo de prensa de La Costeñísima, que han sido víctimas de constantes ataques y asedios policiales durante los últimos años”, cita el comunicado de la Fundación.

Micrófonos abiertos

La jefa de prensa de La Costeñísima también rechazó la condena al salir del juzgado en Bluefields, pues asegura que la querella se originó en una denuncia interpuesta por un ciudadano bajo la condición de anonimato para evitar represalias en contra del denunciante.

La joven periodista afirmó que el medio de comunicación se caracteriza por brindar espacio en el medio radial a la población para que interpongan sus denuncias por lo que calificó de “injusto” el fallo judicial.

El periodista Jacksell Herrera de la plataforma Nicaragua News NN, el director de la plataforma digital Boletín Ecológico, David Quintana y los periodistas William Aragón y Elsa Espinoza, ambos miembros de la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) enfrentan procesos similares.

Kalúa asegura que su abogado seguirá haciendo las gestiones necesarias para llegar a una resolución más favorable.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace