Nacionales

Fundación del Río y PCIN reconocen trabajos en concurso de periodismo ambiental

«Proyecto Bio-Clima podría quedar en el limbo» es el nombre del trabajo elaborado por Onda Local, que obtuvo el primer lugar en el concurso de periodismo ambiental organizado por la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) y Fundación del Río.

La pieza periodística expone la forma en que el régimen de Daniel Ortega aborda el proyecto Bio-Clima, una iniciativa propuesta por Nicaragua ante el Fondo Verde del Clima (FVC), de las Naciones Unidas.

Los periodistas de Onda Local a través de consultas con organizaciones ambientalistas, defensores de derechos humanos y líderes indígenas, quienes interpusieron una queja ante el Mecanismo Independiente de Reparación (IRM por sus siglas en inglés), una instancia adscrita al FVC, advierten, entre otras cosas, que el gobierno de Nicaragua no hizo consultas adecuadas para la ejecución del proyecto.

Amaru Ruíz, presidente de Fundación del Río, reiteró el compromiso de “continuar los esfuerzos de este concurso de periodismo ambiental de manera sistemática para apoyar al periodismo de calidad”.

Los otros ganadores en concurso de periodismo ambiental

El segundo lugar fue para “Trece decretos para acabar con una reserva natural en Nicaragua”, del medio de comunicación Divergentes, quien se distinguió por la revisión documental y el análisis que demostró cómo la legislación debilita la protección de los bosques en el país centroamericano.

«Desde Divergentes tenemos siempre en la agenda el tema medioambiental, hacemos nuestro esfuerzo de cubrir estos temas», dijo el periodista de Divergentes Néstor Arce.

Onda Local también recibió el tercer lugar con el trabajo “Zafra mortal” en el que evidencia que la insuficiencia renal está matando a los hombres de dos comunidades en el departamento de Granada, que antes se dedicaban a cortar caña de azúcar.

12 producciones periodísticas

Michelle Carrere, del medio Mongabay Latam y representante del jurado calificador, señaló que 12 trabajos entraron al concurso.

Destacó que el jurado analizó todos los trabajos presentados tomando en cuenta «diferentes variables y calificó cada una para llegar al resultado de cuáles son los tres trabajos más destacados en cuanto a rigurosidad, estilo, cantidad de fuentes y al formato en el que se contó la historia”

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace