Internacionales

Frío golpea a migrantes en frontera de Estados Unidos y México

Un agudo descenso de las temperaturas y pronósticos de lluvia en el norte de México empeoran las condiciones de los migrantes y refugiados que esperan en la frontera con Estados Unidos a que se atiendan sus solicitudes de asilo.

Los vientos helados de un clima más frío de lo normal se filtran en las carpas levantadas junto a la garita del paso fronterizo de El Chaparral, que une a Tijuana, en México, con San Diego, en Estados Unidos, y la lluvia se suma a la penuria.

Se escucha decir a alguien: “Se cayó esto aquí”.

“Se mojaron las cobijas (…) los niños no podían salir (…) pero no pudieron porque estaba todo (mojado)”, dice la hondureña Tanya Fernández.

Un 40% de los migrantes están llegando a la frontera con Estados Unidos son niños, niñas y adolescentes. No hay espacio para todos.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) advierte que hay gente durmiendo en la calle porque los albergues están saturados.

“Es preocupante la cantidad de personas que están llegando debido a la saturación de los servicios, tanto de alojamiento como servicios de asistencia”, explica Jessica Tapia, una trabajadora de esa entidad.

Un grupo de haitianos tuvo que esperar para que le permitieran entrar a la unidad deportiva que la ciudad de Tijuana habilitó para los damnificados por las lluvias.

“Hace mucho frío”, se queja uno de ellos que dice llamarse Ebes.

Enrique Lucero, director municipal de atención al migrante de Tijuana, dice que hay limitaciones en los albergues.

“No nos permiten más que 90 personas por el tema de la sana distancia. Ahorita estamos al tope”.

La OIM y otras agencias de la ONU ya trabajan con grupos locales para ampliar la capacidad para alojar a migrantes y refugiados que no paran de llegar a la frontera.

Por lo pronto, lo único seguro es que esta semana regresa la lluvia.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace