Nacionales

Sandinistas conservarán al sancionado Lumberto Campbell como magistrado del CSE

Redacción/ IP Nicaragua

Este domingo trascendió que el partido gobernante Frente Sandinista pretende mantener en el poder electoral a sus dos magistrados Mayra Salinas y Lumberto Campbell, este último sancionado por el departamento del Tesoro de los Estados Unidos en el año 2019.

Campbell fue propuesto por el diputado Gustavo Porras, reconocido operador político del presidente Daniel Ortega y la vice presidenta Rosario Murillo, señalado de dirigir las fuerzas de choque y paramilitares para disolver las protestas ciudadanas en el 2018, al punto que fue sancionado por la administración de Donald Trump por promulgar leyes represivas contra la oposición en Nicaragua.

Diferentes medios de comunicación tuvieron acceso este domingo al dictamen que supuestamente presentó ante la directiva del Legislativo, la Comisión Especial de Carácter Constitucional para Asuntos Electorales, en la cual se revela un listado de los 44 aspirantes a magistrados para el Consejo Supremo Electoral (CSE), propuestos por diferentes partidos políticos.

En ese listado finalmente se conocieron los nombres  de otros cinco postulantes por parte del Frente Sandinista, para un total de siete candidatos a la magistratura del CSE, por parte del partido de gobierno.

Los nombres de los otros cinco aspirantes a magistrados por parte del Frente Sandinista, que aparecen en ese listado filtrado a los medios de comunicación son: Brenda Isabel Rocha Chacón, Alma Nubia Baltodano Marenco, Devoney Johaira McDavis Álvarez, Leonzo Knight Julián y Maura Lizeth Alvarez Ortiz.

Cairo Amador canditato

También llamó la atención la postulación del intelectual y académico Cairo Amador, propuesto por los diputados Mauricio Orué Vásquez y Byron Jerez Solís. Amador es miembro de la oficialista Comisión de la Verdad, señalada de repetir el discurso de la pareja presidencial y encubrir los crímenes cometidos por el régimen en el contexto de las protestas iniciadas en abril del 2018.

«Siendo obligación de la Comisión verificar la calificación de las personas propuestas para el cargo, así como el régimen de prohibiciones e inhabilidades, la Comisión encuentra que los candidatos y candidatas propuestos a Magistradas y Magistrados del Consejo Supremo Electoral reúnen los requisitos y no presentan inhabilidades, por lo anterior, solicitamos que se ponga en conocimiento del Plenario y se proceda a verificar la respectiva elección», indica el dictamen.

Tanto el dictamen de las reformas electorales, como el de las propuestas a magistrados para el CSE, serán debatidos para su aprobación, con votaciones a favor o en contra en el plenario, este martes 4 de mayo, según la agenda de la Asamblea Nacional.

Se espera que en la próxima sesión plenaria de este martes 4 de mayo sean elegidos diez magistrados del CSE, de los cuales siete son propietarios y tres suplentes, las cuales son las vacantes de este poder del estado.

Información Puntual

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

7 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace