Portada

Freedom House: Nicaragua se mantiene en la categoría de país “no libre”.

Con una calificación de 19 sobre 100, por quinto año consecutivo, Nicaragua es considerado un país sin libertad, señala el informe global «Libertad en el Mundo», que publica este jueves la fundación Freedom House en Washington D.C.

Desde 2018, el estado de derecho y la democracia fueron socavados al mismo tiempo que hay en el país centroamericano un retroceso en materia de derechos civiles, participación política, libertad de expresión, de asociación, libertad religiosa y estado de derecho.

El informe muestra que Nicaragua es el país del continente americano que más retrocedió en materia de libertades en 2022 y está entre los peores calificados junto a Cuba y Venezuela que también sufren bajo regímenes autoritarios.

Cuba recibió una calificación de 12 puntos, seguido de Venezuela (15) y luego de Nicaragua (19) que los ubica en la lista de peores calificados.

En términos generales, el 72 por ciento de la población de la región vive en países libres, mientras que un 22% en libertad parcial y el 6 por ciento vive en países no libres.

Freedom House recuerda secuestro de obispo Rolando Álvarez en Nicaragua

En esta edición, Freedom House señaló que entre febrero y mayo de 2022, al menos 50 personas críticas del régimen de Nicaragua “fueron condenados a penas de prisión de varios años en juicios farsa”.

La organización no gubernamental se refirió en su informe a la detención, juicio y sentencia contra el obispo católico Rolando Álvarez, que está preso desde agosto del año pasado.

El religioso se negó a ser desterrado de Nicaragua como ocurrió con otros 222 presos políticos y fue sentenciado a 26 años de cárcel.

La semana pasada, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) alertó que el también administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Álvarez, está desaparecido.

«En Nicaragua, años de recrudecimiento de la represión contra la oposición al régimen del presidente Daniel Ortega culminaron en juicios de espectáculo a decenas de personas, acusadas de delitos que van desde la traición hasta la difusión de noticias falsas y socavar la integridad nacional», refirió el organismo.

Los juicios, según Freedom House, están basado casi «únicamente en la evidencia de que hicieron comentarios críticos sobre el Gobierno, tales casos claramente desalientan a otros a hablar».

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

11 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

15 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

16 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace