Nacionales

Ortega nombre a Francisco Bautista Lara, exsubdirector de la Policía Nacional, como embajador en la Santa Sede

Redacción IP Nicaragua

El ex subdirector de la Policía Nacional, Francisco Bautista Lara, fue recientemente nombrado como embajador de Nicaragua ante la Santa Sede en la ciudad de El Vaticano, Roma.

El nombramiento de Bautista Lara fue confirmado a través del acuerdo presidencial número 96-2020 publicado en el diario oficial La Gaceta, que fue firmado por el presidente Daniel Ortega.

“Nómbrese al compañero Francisco Javier Bautista Lara, en el alto cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Nicaragua ante la Santa Sede”, dice en su parte medular el acuerdo presidencial que fue aprobado el pasado 28 de agosto, pero que fue publicado este 1 de septiembre.

Bautista Lara entró a una faceta como escritor. Foto: El Nuevo Diario.

El nombramiento, deja sin efecto el acuerdo presidencial 68-2020 en el cual se había establecido que dicha representación del Gobierno de Nicaragua estaría a cargo Karen Suyen Paguaga Estrada, quien habría sido nombrada apenas el pasado 16 de julio.

¿Quién es Bautista Lara?

Bautista Lara, de 60 años, es fundador de la Policía Nacional de Nicaragua, institución a la que perteneció hasta abril de 2005, luego que el expresidente Enrique Bolaños Geyer ordenó su retiro aparentemente por “razones políticas”, pese a que tenía una carrera que estaba encaminada a ocupar la jefatura de la institución pública.

“Mi retiro de la Policía fue una decisión ilegal y arbitraria del expresidente Enrique Bolaños, que no solo implicó violación a la Ley 228, sino también a mis derechos humanos”, reconoció años después Bautista Lara en una entrevista con el extinto El Nuevo Diario.

Después de su retiro o su salida de la Policía Nacional, Bautista Lara entró a una faceta como escritor.

El exdirector de la Policía Nacional, consultado como experto en temas de seguridad, recientemente habló sobre la ola de robos a mano armada que se han presentado en el país y contrario a lo que afirman otros de sus colegas señaló que esa inseguridad no existe, sino que es solamente una percepción de la ciudadanía.

No obstante, el Observatorio Nicaragüense de la Violencia afirmó recientemente que los niveles de inseguridad ciudadana se han triplicado en Nicaragua, debido a que los robos con fuerza e intimidación están en ascenso, según revelan los mismos datos estadísticos de la institución del orden público.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace