El ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia Jean-Yves sostendrá un encuentro presencial con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, para abordar crisis de Nicaragua, según señala una nota de prensa.
El ministro Le Drian visitará Costa Rica los días 22 y 23 de diciembre de 2021, durante los cuales se reunirá con las autoridades costarricenses y será recibido por el presidente Alvarado y con Rodolfo Solano Quirós, ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Según la nota de prensa, estos encuentros serán la ocasión de abordar la situación en la región, en especial en Haití y Nicaragua, sin dar más detalles.
Las conversaciones se centrarán también en la cooperación en el marco de la Alianza por el Multilateralismo, así como en las cuestiones medioambientales.
La diplomacia de Francia a lo largo de este año se ha pronunciado en relación al respeto de los derechos del periodismo en Nicaragua.
En Mayo condenó la detención «arbitraria» de varios periodistas nicaragüenses e instó al Gobierno de Daniel Ortega a respetar sus compromisos internacionales, «especialmente en derechos humanos».
Entre los detenidos en esa fecha estaba un camarógrafo de la Agencia France Presse, Luis Sequeira, que fue liberado ese mismo día tras ser obligado a borrar las imágenes que había grabado.
«Francia reafirma su compromiso constante y determinación a favor de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la protección de periodistas y todos aquellas cuya expresión favorece la libre información y el debate público», precisó un portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Luego en junio, Francia instó al Gobierno nicaragüense a liberar de forma inmediata a la ex directora y periodista Cristiana Chamorro, recluida bajo arresto domiciliario y acusada de un presunto delito de lavado de dinero.
«Francia condena con firmeza estas medidas, que son incompatibles con un proceso electoral libre, honesto y transparente, y solicita la puesta en libertad inmediata de la señora Cristiana Chamorro», indicó en ese momento el Ministerio de Exteriores.
Según la comunicación emitida en esa fecha, estas decisiones se inscriben en un clima degradado»desde finales de 2020, con la aplicación de una serie de normas que están comprometiendo las libertades fundamentales y ejercen una presión inconcebible sobre la oposición, la prensa independiente y la sociedad civil.
En los foros políticos, Francia ha dicho apoyar la posición de Europa entorno a una llamado de liberación de presos políticos, respeto a la libertad de prensa y la promoción de un proceso democrático justo y transparente en Nicaragua.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…