Portada

FMI reconoce impacto de las remesas en economía de Nicaragua

Nicaragua está experimentando un aumento muy grande y sostenido de las remesas como consecuencia del impacto que está teniendo la migración en el país centroamericano, reconoció el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Directorio Ejecutivo del FMI que concluyó la Consulta del Artículo IV de 2023 con Nicaragua destacó en una nota de prensa que el país se enfrenta a una «menor contribución laboral al crecimiento debido a la reciente emigración».

Un informe del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más detalla que más de 605 mil nicaragüenses abandonaron el país desde el año 2018, cuando estallaron las protestas en el país centroamericano.

«Se prevé que las remesas alcancen alrededor del 28 por ciento del PIB a finales de 2023, el doble de su nivel de finales de 2021, y respalden un cambio en la balanza de cuenta corriente hacia un superávit de alrededor del 4 por ciento del PIB en 2023», estima el FMI.

A noviembre de 2023, el Banco Central de Nicaragua registró un acumulado de 4,239.8 millones de dólares en concepto de remesas.

Remesas más fuertes en Nicaragua, según FMI

Según el FMI, el crecimiento del PIB real podría ser mayor que el proyectado debido a una «recuperación más sostenida de la demanda interna, incluida la inversión, y a unas remesas más fuertes que las proyectadas, especialmente en el corto plazo».

La economía informal sigue pujante en Nicaragua.

El Artículo IV es una evaluación exhaustiva e integral que una misión del FMI aplica a la economía de cada uno de sus países miembros.

La «emigración afecta negativamente la participación en la fuerza laboral, especialmente de los jóvenes», indicó el organismo.

En 2022, las remesas totales aumentaron más del 60 por ciento en comparación con finales de 2021 en Nicaragua.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace