La jefa de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Joyce Wongde, dijo el miércoles que el organismo que representa está abierto a “apoyar al gobierno de Honduras”.
“Estamos con toda la apertura para apoyar al gobierno de Honduras durante estos tiempos de grandes retos por el contexto mundial”, apuntó. Las declaraciones de Wongde fueron dadas en conferencia de prensa luego de un encuentro con autoridades hondureñas, que se llevó a cabo en ese país.
La representante del FMI se encuentra en Honduras por tres días, junto a una comisión, para sostener varios encuentros con el gabinete económico de la presidenta Xiomara Castro, para conocer la visión que tiene el gobierno para la economía del país.
“Hemos tenido ya un dialogo muy constructivo con las autoridades. Han expuesto su visión a largo y mediano plazo de crecimiento sostenible e inclusivo”, explicó la representante del FMI.
De acuerdo a un comunicado de prensa de la Secretaria de Comunicaciones de Honduras, durante el primer encuentro se abordaron temas relacionados al crecimiento sostenible, la inflación y la deuda externa, entre otros.
Durante la cita con autoridades hondureñas, Wongde destacó dos grandes temas: el fortalecimiento de las instituciones públicas y el desarrollo económico.
Además, según las autoridades hondureñas “también fueron objeto de análisis temas como las exoneraciones fiscales, la inflación, la deuda externa y la crisis financiera de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)”.
Para la jefa de la misión, “la ENEE es esencial, se tiene que convertir en una empresa eficiente y debe contribuir al sistema fiscal”. “Nos interesa apoyar la visión del gobierno, la ENEE es un tema principal”, destacó Wong.
“Es importante dejar un legado y dejar resiliencia, creemos que no hay nada estándar, no hay país estándar y es algo que hemos aprendido en los últimos años”, afirmó.
El propósito del FMI es “ver el país y sus detalles, aprendiendo de la
experiencia de otros y traerla a Honduras”, concluyó.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…