Portada

Fiscalía amplía acusación contra Cristiana Chamorro e imputa a otras nueve personas

Redacción / IP Nicaragua 

El Ministerio Público amplió la acusación en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro por el delito de apropiación y retención indebida. Además acusó a otras nueve personas incluyendo a los extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro Marcos Antonio Fletes Casco y Walter Antonio Gómez Silva, a quienes se les vencía esta semana el periodo de prisión de 90 días.

Fletes Casco y Gómez Silva fueron acusados por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos y apropiación y retención indebida; gestión abusiva y falsedad ideológica.

Las otras personas acusadas fueron el periodista Carlos Fernando Chamorro, director del medio Confidencial y hermano de Cristiana, por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos; apropiación y retención indebida y gestión abusiva.

Foto tomada de Redacción Abierta

De igual forma, el Ministerio Público acusó al exdiputado Pedro Joaquín Chamorro, hermano de la aspirante presidencial detenida y del periodista Carlos Fernando, quien se encuentra en el exilio. Pedro Joaquín está detenido desde el pasado 25 de junio y fue acusado por los delitos de gestión abusiva y apropiación y retención indebida.

otros acusados

Por otro lado, el ente acusador del régimen imputó a Emma Marina López y Pedro Salvador Vásquez Cortedano como «cooperadores necesarios del delito de lavado de dinero». Vásquez era el conductor personal de Cristiana Chamorro y está preso desde el 15 de junio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 3 de agosto de 2021 la Resolución 58/2021, mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de Pedro Salvador Vásquez, tras considerar que se encuentra en una «situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua».

También se acusó a Ana Elisa Martínez Silva por apropiación y retención indebida, gestión abusiva y por ser cooperadora necesaria del delito de lavado de dinero, bienes y activos, además a Guillermo José Medrano y María Lourdes Arroliga por apropiación y retención indebida.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace