Nacionales

Fin de semana cargado de actividades para simpatizantes del orteguismo, en medio de la pandemia

Redacción IP Nicaragua

En medio de la pandemia del covid-19 y cuando se espera un repunte de la enfermedad para los próximos días, fanáticos del orteguismo tuvieron un fin de semana cargado de actividades, en las que lo que menos prevaleció fue el distanciamiento social.

Solo hay que echarles una mirada a las redes sociales oficialistas para darse cuenta de que el régimen de Ortega sigue promoviendo eventos que implican concentraciones de personas en todo el país.

“En los municipios de Prinzapolka y Rosita, se realizó recorrido de la bandera azul, blanco y azul, conmemorando el 41 aniversario de la fundación de la Juventud Sandinista y en saludo al 40 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización”, menciona una de las publicaciones en Twitter, el cual contiene una imagen de un grupo de simpatizantes sandinistas sin mascarillas.

Los simpatizantes sandinistas no portaban mascarillas mientras se tomaban esta foto en una de las actividades realizadas este domingo. Tomada de Twitter de El 19 Digital.

En Jinotega, Matagalpa, Ocotal, Masaya, Granada, Chinandega, Diriomo, Niquinohomo, entre otros lugares del país, se dieron esos eventos partidarios.

Según médicos independientes, el covid-19 está muy presente en Nicaragua y hay muchas probabilidades de que se dé un repunte de la enfermedad en los próximos días o semanas, que saturaría el sistema de salud del país.

A la fecha, según el Observatorio Ciudadano COVID 19 Nicaragua, en este país van 2,652 decesos a causas de la enfermedad, pero el Ministerio de Salud solo reconoce 133.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano, en el país se han producido 9,822 contagios, pero oficialmente solo se reconocen 4,311.

Los doctores Javier Núñez y Antonio Vásquez, de la Unidad Médica Nicaragüense, advirtieron recién que población no debe “bajar la guardia” frente al covid-19, en la semana de vacaciones que otorgó el Gobierno a los trabajadores del Estado con motivo de las fiestas patrias, porque eso podría representar un aumento de casos en el país.

Imagen de una de las actividades realizadas por jóvenes sandinistas este domingo en el país. Tomada de Twitter de El 19 Digital.

“No hay que hacer locuras. No hay que pensar en hacer turismo durante las vacaciones, porque la principal recomendación para evitar el contagio es quedarse en casa”, señaló Núñez.

El galeno dijo que la población debe estar consciente de que “el Ministerio de Salud y que el Gobierno nunca han tomado las medidas de prevención y contención que se debieron haber implementado desde el inicio de la pandemia y desde que se oficializó el primer caso de covid-19 en Nicaragua, que fue el 18 de marzo”.

“En estas vacaciones, las personas que tiene que salir por determinada situación que se los exige, deberán cuidarse al máximo, pero aclaro que lo ideal es que el ciudadano se quede en casa, para proteger su vida y las de los demás. No hay que exponerse innecesariamente”, declaró Vázquez.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace