Nacionales

Femicidios dejan 31 niños, niñas y adolescentes huérfanos en Nicaragua en lo que va del año

Eva Inestroza / IP Nicaragua 

Las muertes violentas de 21 mujeres en el país, en lo que va del año 2020, ha dejado a 31 niños, niñas y adolescentes en la orfandad.

En abril de 2019, veintiún mujeres también habían sido asesinadas y otros 22 menores quedaron desamparados, según el observatorio de violencia de la Organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Organismos defensores de los derechos de las mujeres consideran que el Gobierno debe de llevar un registro de la niñez y adolescentes que han quedado en orfandad por los femicidios, para implementar políticas de reparación, porque los hijos son los más afectados en esos crímenes.

Datos de la Organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Al final de 2019, al menos 65 menores quedaron en la orfandad, debido a las 63 muertes violentas que sufrieron las mujeres.

Este año, además de las 21 víctimas mortales, el organismo también reporta 35 casos en los que las mujeres han sido víctimas de violencia, pero han logrado sobrevivir de los ataques de sus agresores.
Según la organización, en abril de 2019 menos mujeres sobrevivieron a los intentos de asesinato de sus parejas, exparejas, conocidos y desconocidos: 29.

Jóvenes siguen siendo las principales víctimas

De acuerdo con las CDD, las jóvenes continúan siendo las principales víctimas mortales.  De los 21 casos registrados de enero a abril 2020, ocho mujeres tenían entre 18 y 25, mientras que en cuatro de los asesinatos las víctimas eran adolescentes de 12 a 18. Otras cuatro mujeres asesinadas tenían entre 26 y 34 años. En tres de los casos, las mujeres rondaban los 35 y 50; mientras que dos casos se contabilizan mujeres mayores de 50 años.

Del total de feticidios, 12 ocurrieron en ámbitos públicos y nueve en lugares privados.

Los departamentos donde se han reportado más casos de crímenes contra las mujeres, en lo que va del año, según el observatorio de violencia de CDD, son Estelí, Boaco, Carazo, Managua, Granada, Matagalpa, Chinandega, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) y la Región de la Costa Caribe Sur (RACCS).

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace