Nacionales

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó con arma blanca a la teniente Teresa Vega Treminio en las instalaciones del Estado Mayor del Ejército, para después quitarse la vida.

El crimen ocurrió el 21 de agosto de 2025 y este ha generado más preguntas que respuestas, especialmente por el hermetismo oficial que rodea el caso.

La teniente Vega Treminio, una joven militar originaria de Matagalpa, fue víctima de un ataque perpetrado por su superior jerárquico en las instalaciones centrales del Ejército. El incidente, que tuvo lugar durante horas de la tarde, aparentemente se desencadenó por problemas personales entre ambos militares.

Además: Alerta en Nicaragua por la cantidad de femicidios registrados

Fuentes extraoficiales sugieren que la tensión entre Flores y Vega escaló después de que el mayor realizó una propuesta matrimonial.

Ejército guarda silencio sobre femicidio

La ausencia de comunicados oficiales por parte de las instituciones militares y policiales ha generado un vacío informativo preocupante.

Hasta el momento, ni el Ejército de Nicaragua ni la Policía Nacional han explicado públicamente las circunstancias del doble crimen, los protocolos activados o las medidas implementadas tras el incidente, peor aún porque el crimen ocurrió dentro de una instalación militar, involucrando a dos miembros activos de la institución.

El asesinato de la teniente Vega se suma a una lista creciente de víctimas de violencia machista en el país.

También: Violencia contra la mujer y femicidios impunes en territorios indígenas del Caribe de Nicaragua

Con este caso, Nicaragua alcanza los 35 femicidios registrados hasta agosto de 2025, incluyendo cuatro crímenes por razones de género ocurridos únicamente durante ese mes.

Entre estos casos recientes se encuentra el asesinato de Maryurí López Pérez y su madre Reina Isabel López Pérez, quienes fueron atacadas por Noel Rostrán Amador cuando este fue descubierto abusando sexualmente de la menor. Estos crímenes evidencian un patrón de violencia que trasciende clases sociales y profesiones.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

2 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

4 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 meses hace