Nacionales

Feligreses expulsan de templo católico a policías en el municipio ed Diriá

Un grupo de agentes de la Policía que irrumpieron en el atrio de la iglesia San Pedro del municipio de Diriá, la tarde de este domingo, fueron expulsados del templo por la feligresía que los abucheó, relataron testigos.

Como parte de la represión que el régimen de Ortega mantiene contra la Iglesia católica, los policías llegaron al templo para advertirles a los tradicionalistas y fieles que estaba prohibido realizar el tradicional baile de las Astillas en honor a San Pedro, su patrono.

“Nos encontrábamos en el atrio de la iglesia participando de la fiesta de la subida a su altar de la venerada imagen de San Pedro y algunos tradicionalista al escuchar los filarmónicos sacaron unas astillas y empezaron a bailar, pero a los pocos minutos los miembros policiales llegaron a advertir que no se podía realizar esa tradición de más de 150 años”, relató un tradicionalista de Diriá.

Policía en Diriá no permite baile de niños

“El pueblo cansado e indignado empezó a abuchearlos para que abandonaran el lugar. Este suceso quedó registrado en videos por celulares de los fieles”, relató.

Los fieles también mostraron su indignación al ver cómo los agentes policiales, no permitieron que los niños realizaran el tradicional baile con unos cartones como muestra del rescate de nuestras tradiciones.

“Los tradicionalistas pensaban realizar el baile de las Astillas en el atrio del templo y no en la calles del pueblo. ¿Cuál es el delito en seguir una tradición de nuestros ancestros?”, preguntó indignado uno de los fieles.

Durante el desarrollo de las fiestas patronales del Diriá, los efectivos policiales se mantuvieron en los alrededores del templo, asegurándose que la imagen de San Pedro no saliera a recorrer las principales calles del pueblo, ni visitar las comunidades rurales, donde las familias campesinas lo esperan con gran tradición para repartir la tradicional masa de cazuela y la chicha de maíz.

En cambio las autoridades de la alcaldía sandinista realizaron sus actividades en honor a San Pedro a pesar que avalan que la imagen se mantenga sin poder salir del templo.

Diriá es uno de los seis municipios del departamento de Granada, que se ubica a 64 kilómetros de la capital, Managua. Es una pequeña ciudad de 7,221 habitantes.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace