Variedades

Descubre en tres audios las claves de la felicidad personal, laboral y social

  • El blog Empléate publicó una serie de tres podcasts titulada: 20 minutos con mi felicidad, donde descubrirás si estás listo para vivir la felicidad, si es posible ser feliz en un trabajo y sobre la fórmula para tener sociedades más creativas y resilientes.

Redacción/ IP Nicaragua

El blog Empléate de Juan Manuel Sánchez publicó recientemente la serie titulada 20 minutos con mi felicidad.

Se trata de tres podcasts que plantean la importancia de vivir y procurar la felicidad, como una herramienta de bienestar para lograr mejores niveles de autorrealización personal y de encarar los nuevos desafíos en tiempos de incertidumbre.

En el primer podcast de 10 minutos, Sánchez define el concepto de felicidad y plantea con claridad que la felicidad permanente no existe, es decir que es imposible procurar un estado permanente de felicidad en cada ser humano.

Sin embargo, nos orienta que tampoco la tristeza puede ser un estado permanente, por lo tanto, nos revela algunas acciones que podemos hacer para acercarnos a la felicidad.

El segundo podcast  que dura 5 minutos se desarrolla el tema de la importancia de que los empresarios empiecen a invertir en la felicidad de sus colaboradores.

Es decir, que entre más conciencia tengan las empresas sobre la felicidad laboral de su personal, entre más se preocupen por ofrecer un buen ambiente y mejores condiciones laborales y mantengan motivada a la gente, todo eso a largo plazo se traducirá en una inversión con un retorno garantizado para la empresa en forma de productividad, retención del talento y mejores resultados del negocio.

Las condiciones y ambientes laborales influyen mucho en la felicidad laboral de los colaboradores. (Tomada del blog Empléate)

En el tercer podcast de 5 minutos, Sánchez revela que cuando más miembros de una comunidad consiguen vivir más momentos de felicidad, entonces eso producirá una sociedad más creativa, resiliente y positiva.

“Muchas investigaciones señalan que cuando las personas están felices son mucho más saludables, más creativas, más dinámicas, más fuertes, más resistentes y eso hace que haya más pensamientos colectivos positivos, haya una mejor vibra en la sociedad y se contrarrestan entonces esos eventos sociales como los que vivimos actualmente que nos puedan llevar al miedo, a la frustración, a la violencia o al crimen”, expresa Sánchez, especialista en Educación, Juventud y Empleabilidad.

Sánchez, quien también es abogado, creó el blog Empléate desde el año 2017, el cual aborda temáticas sobre mercados laborales, emprendimientos y desarrollo positivo y personal.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace