Portada

Familiares denuncian ante la Corte IDH torturas a la que son sometidas los presos políticos

Familiares de los presos políticos de Nicaragua denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la sistemática política de tortura a la que son sometidos las personas secuestradas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Silvia Nadine Gutiérrez, hija de la presa política Evelyn Pinto Centeno, detenida ilegalmente el 6 de noviembre de 2021, que fue «acusada, juzgada y condenada con agentes de la Policía Nacional fungiendo como testigo» y con «pruebas falsas». 

Pinto Centeno, de 63 años, es sobreviviente de cáncer y actualmente está en el Sistema Penitenciario La Esperanza.

«Ha sido una tortura, el hecho de estar encerrada sin poder ver a sus hijas y nietos desde hace más 360 días, así como el estigma de ser presa política sin haber cometido delitos», dijo Gutiérrez.

 

Durante el tiempo que lleva en prisión no se le ha realizado ningún chequeo médico. «Mantenerla a ella y a la familia ignorando su salud es una tortura que vivimos cada día negando su derecho humano a la salud», puntualizó Gutiérrez.

Preso político Miguel Mendoza con 30 libras menos

Karla Mendoza Urbina, hermana del preso político Miguel Mendoza, quien fue detenido el 21 de junio de 2021, también intervino en la audiencia celebrada en la Corte IDH, en Costa Rica.

La familiar denunció que el periodista preso ha perdido más de 30 libras desde su detención situación que agrava su condición de persona con diabetes.

Mendoza Urbina se dirigió a la Corte IDH en nombre de su familia, pero en especial en representación de Alejandra, de ocho años, hija del cronista deportivo quien lleva 17 meses sin poder abrazar a su padre preso político.

Denunció que su hermano desde su detención fue sometido a «tratos crueles e inhumanos». 

«Estuvo diez meses en una celda de castigo con una luz encendida las 24 horas del día, que no sabía si era de día o era de noche, sometido a intensos interrogatorios, durmiendo en una cama de cemento sin frazada ni almohada soportando el frío», denunció.

Condiciones inhumanas

Margarita Hurtado Chamorro, sobrina del preso político Juan Sebastián Chamorro, recordó que a su tío desde que fue detenido el 8 de junio de 2021, solo se le han permitido diez visitas de sus familiares.

«Yo también fui presa política y sé de primera mano de las torturas que se viven ahí adentro (en El Chipote) Mi tío ha perdido más de 35 libras, duerme en una plancha de concreto, sin sabanas, ni almohadas», mencionó Hurtado Chamorro.

Las horas de sol «son escasas» y los largos periodos de incomunicación al que es sometido le provocaron «deterioro físico y sicológico», dijo.

Declarar en desacato al Estado

La relatora especial para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, dijo a la Corte IDH que «el Estado de Nicaragua se encuentra en un abierto desacato de las decisiones ordenadas por este tribunal desde 2021 hasta la fecha».

La solicitud fue realizada durante una audiencia pública conjunta de supervisión de las medidas provisionales dictadas por la Corte IDH, en el Asunto 45 personas privadas de su libertad en 8 centros de detención respecto de Nicaragua y el Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no cumplen con la liberación de las personas presas políticas como ha ordenado esta corte.

«Las personas beneficiarias sufren graves daños a su integridad que analizados en forma conjunta deben ser considerados como tortura. Tales prácticas incluyen hacinamiento, restricciones a la luz solar”, indicó Wendy Flores, abogada del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace