Nacionales

Familiares de presos políticos en Nicaragua apelan al espíritu mariano y piden liberación

Más de 30 familiares de presos políticos que se encuentran en las cárceles del régimen de Daniel Ortega se pronunciaron este martes para pedir por la libertad de sus seres queridos en tiempos en vísperas de las celebraciones marianas en Nicaragua.

“Es en este espíritu mariano, y reafirmando nuestra nicaraguanidad, que como ya lo hicimos el 20 de septiembre de este año, les solicitamos a nuestros gobernantes la libertad de todos nuestros presos, en aras del reencuentro de nuestras familias, y del propio país, para que, con un sentido de destino compartido, todos miremos hacia el futuro con optimismo, en una Nicaragua serena y próspera”, se lee en el comunicado en conjunto.

La lectura del comunicado se compartió a través de una conferencia de prensa en conjunto con Martha Lucía Urcuyo de Chamorro, María Sacasa de Aguirre, Nelly Harding de Arellano, Rossana Argüello de Healy, Haydee Lacayo de Rivas y Miguel Parajón.

«Cada uno de nosotros estamos aquí por nuestra propia iniciativa, representando además a los familiares de muchos otros presos, quienes ya son bien conocidos por ustedes», dijo Urcuyo.

«Estos son días de esperanza, de unión familiar, de amistad entre vecinos, de reencuentro con tantos hermanos lejanos que regresan a su terruño querido, ansiosos de repetir a grito partido hasta quedarse sin voz, ¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!», concluye el comunicado.

El pronunciamiento fue respaldado por

1. Isabella Aguerri Zamora y José Adán Aguerri Zamora.
2. María Sacasa de Aguirre.
3. Lesbia Alfaro de Alemán.
4. Nelly Margarita, Jaime Roberto, Jonathan Arellano Harding y Nelly Harding de Arellano.
5. Lia Verónica Silva Barbosa.
6. Consuelo y Nydia Cruz.
7. Cristiana María y Antonio Ignacio Lacayo Chamorro.
8. Martha Lucía Urcuyo de Chamorro.
9. Dina Medrano de Díaz.
10. Pablo Fletes.
11. Norma y Ana Flores Lanzas.
12. María Consuelo Céspedes de Gómez.
13. Rossana Argüello de Healy.
14. Blanca Estela Meza Torrez.
15. Cándida Mairena.
16. Heyder García de Mena.
17. Verónica Chávez de Mora.
18. Yadira Torres de Navas.
19. Baltasar Arévalo y Consuelo del Socorro Delgado Alonso.
20. Jilma Herdocia de Pallais.
21. Miguel Parajón.
22. Karol Peraza Collado y María Martha Morales Collado.
23. Haydeé Lacayo de Rivas, Ana Sofía Rivas, Humberto Rivas Anduray, Elsie Rivas Anduray, Claudia Rivas Anduray.
24. Lohanna Argüello de Somarriba.
25. Ana Martínez de Solis.
26. Deyanira Parrales de Tinoco.
27. Julio Vargas Robleto.
28. Norma Vega de Vásquez.

Visitan a presos políticos, pero denuncian abusos

En la reciente visita de los presos de conciencia, los familiares denunciaron a través de un comunicado que la visita que se les permitió entre el 19 y 20 de noviembre se dio bajo varias injusticias.

“Durante este largo periodo de desaparición e incomunicación entre la última visita y ésta , pudimos verificar las graves afectaciones psicológicas, físicas y emocionales provocadas en nuestros presos políticos al desconocer la situación de sus familiares. Crisis nerviosas y de hipertensión, padecimientos cardíacos, insomnio, pérdida de apetito, llantos y desesperación fueron algunas de las consecuencias derivadas de la incomunicación prolongada a la que fueron sometidos nuestros familiares”, se denuncia en el comunicado.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace