Nacionales

Familiares de presos políticos en «El Chipote» en espera de nueva audiencia y visitas

Redacción / IP Nicaragua 

Ansiosos se encuentran los familiares de los presos políticos que se encuentran en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocidas como «El Chipote», luego de que las autoridades les informaron que están elaborando un calendario para las próximas visitas.

La única vez que a los familiares de los 37 opositores “injustamente” detenidos se les permitió verlos, fue el 30 de agosto y el 1 de septiembre, y pudieron “evidenciar las condiciones extremas y el mal estado de salud en el que se encuentran sus parientes”.

“Seguimos igual, solo llevándoles agua, cosas líquidas y medicamentos que ellos (las autoridades) piden. Lo único que nos han dicho es que están haciendo un calendario para visitas”, dijo María Céspedes, esposa de Walter Gómez, quien junto a Marcos Fletes cumplen este martes, 130 días detenidos.

Tanto Gómez como Fletes son extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), organización que cerró operaciones el 5 de febrero de 2020.

Gómez y Fletes fueron los primeros capturados de las 37 personas que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantienen detenidos desde mayo pasado hasta la fecha por razones políticas, otros se encuentran bajo arresto domiciliar.

/ Archivo

A Gómez y Fletes, la Fiscalía los acusa de supuesto “lavado de dinero, bienes y activos, y apropiación y retención indebida; gestión abusiva y falsedad ideológica”.

En espera de una nueva audiencia

Los familiares de los detenidos, también están a la espera de que se les realice una nueva audiencia en la que se les permita otra vez la participación de sus abogados.

“Esta semana no han dicho nada, vamos a ver la otra semana qué hay, tal vez hay audiencia”, expresó Céspedes.

Por su parte, Pablo Fletes, hermano de Marcos Fletes agregó que “estamos esperando que ellos llamen y avisen cuándo hay nueva audiencia”.

Mientras que la familiar de otro opositor detenido, bajo la condición de anonimato por temor a represalias, manifestó que “no se puede hacer mucho, solo esperar a que ellos avisen de las audiencias y permitan las visitas».

«No podemos hablar mucho para no afectar a nuestros familiares (detenidos)”, dijo.

De acuerdo con los familiares consultados, hasta el momento se han realizado dos audiencias, una privada y otra en la que se permitió la participación de sus abogados.

Entre los demás detenidos se encuentran siete opositores, aspirantes a la presidencia que tienen entre 125 y 73 días presos. Así también como dirigentes opositores, líderes estudiantiles, empresarios, periodistas, abogados, etcétera.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace