Nacionales

Familiares de presos políticos en «El Chipote» en espera de nueva audiencia y visitas

Redacción / IP Nicaragua 

Ansiosos se encuentran los familiares de los presos políticos que se encuentran en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocidas como «El Chipote», luego de que las autoridades les informaron que están elaborando un calendario para las próximas visitas.

La única vez que a los familiares de los 37 opositores “injustamente” detenidos se les permitió verlos, fue el 30 de agosto y el 1 de septiembre, y pudieron “evidenciar las condiciones extremas y el mal estado de salud en el que se encuentran sus parientes”.

“Seguimos igual, solo llevándoles agua, cosas líquidas y medicamentos que ellos (las autoridades) piden. Lo único que nos han dicho es que están haciendo un calendario para visitas”, dijo María Céspedes, esposa de Walter Gómez, quien junto a Marcos Fletes cumplen este martes, 130 días detenidos.

Tanto Gómez como Fletes son extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), organización que cerró operaciones el 5 de febrero de 2020.

Gómez y Fletes fueron los primeros capturados de las 37 personas que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantienen detenidos desde mayo pasado hasta la fecha por razones políticas, otros se encuentran bajo arresto domiciliar.

/ Archivo

A Gómez y Fletes, la Fiscalía los acusa de supuesto “lavado de dinero, bienes y activos, y apropiación y retención indebida; gestión abusiva y falsedad ideológica”.

En espera de una nueva audiencia

Los familiares de los detenidos, también están a la espera de que se les realice una nueva audiencia en la que se les permita otra vez la participación de sus abogados.

“Esta semana no han dicho nada, vamos a ver la otra semana qué hay, tal vez hay audiencia”, expresó Céspedes.

Por su parte, Pablo Fletes, hermano de Marcos Fletes agregó que “estamos esperando que ellos llamen y avisen cuándo hay nueva audiencia”.

Mientras que la familiar de otro opositor detenido, bajo la condición de anonimato por temor a represalias, manifestó que “no se puede hacer mucho, solo esperar a que ellos avisen de las audiencias y permitan las visitas».

«No podemos hablar mucho para no afectar a nuestros familiares (detenidos)”, dijo.

De acuerdo con los familiares consultados, hasta el momento se han realizado dos audiencias, una privada y otra en la que se permitió la participación de sus abogados.

Entre los demás detenidos se encuentran siete opositores, aspirantes a la presidencia que tienen entre 125 y 73 días presos. Así también como dirigentes opositores, líderes estudiantiles, empresarios, periodistas, abogados, etcétera.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

9 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

14 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

15 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace