Una parte de los presos políticos están en la Dirección de Auxilio Judicial.
Los familiares de los presos políticos que se encuentran detenidos injustamente en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, denunciaron a través de un comunicado que la visita que se les permitió entre el 19 y 20 de noviembre se dio bajo varias injusticias.
“Durante este largo periodo de desaparición e incomunicación entre la última visita y ésta , pudimos verificar las graves afectaciones psicológicas, físicas y emocionales provocadas en nuestros presos políticos al desconocer la situación de sus familiares. Crisis nerviosas y de hipertensión, padecimientos cardíacos, insomnio, pérdida de apetito, llantos y desesperación fueron algunas de las consecuencias derivadas de la incomunicación prolongada a la que fueron sometidos nuestros familiares”, se denuncia en el comunicado.
Los presos políticos tenían más de 84 días de no recibir visitas por parte de sus familiares y en esta ocasión que se logró, “las visitas se dieron bajo un clima de gran tensión y abuso de poder debido a que fuimos sometidos, la mayoría de familiares hombres, mujeres y ancianos, a revisiones exhaustivas y denigrantes, violatorias a nuestra integridad física e intimidad. Fuimos obligados a desnudarnos, hacer sentadillas, para luego ser víctimas de comentarios denigrantes y burlescos sobre la desnudez de nuestros cuerpos”, se lee.
El comunicado continúa detallando que a los presos de conciencia, la mayoría arrestados ante de la farsa electoral del 6 de noviembre, no se les permite visitas regulares y de sus hijos e hijas. “Nuestros hijos merecen, necesitan y tienen el derecho de ver a sus padres”, solicitan.
Dentro de las demandas se encuentra la atención médica porque hay deterior físico en cada uno de los presos políticos. “Muchos de estos padecimientos se han agudizado debido a las condiciones precarias y maltrato psicológico sufrido por nuestros familiares en el chipote y diferentes penitenciarios del país. . Hacemos un especial llamado a las autoridades pertinentes para que a las personas mayores con afecciones crónicas y delicadas de salud, se les conceda el traslado a sus casas bajo el régimen de casa por cárcel como lo dispone la ley nacional”, recuerdan.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…