Nacionales

Familiares de presos políticos denuncian abusos durante visita en El Chipote

Los familiares de los presos políticos que se encuentran detenidos injustamente en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, denunciaron a través de un comunicado que la visita que se les permitió entre el 19 y 20 de noviembre se dio bajo varias injusticias.

“Durante este largo periodo de desaparición e incomunicación entre la última visita y ésta , pudimos verificar las graves afectaciones psicológicas, físicas y emocionales provocadas en nuestros presos políticos al desconocer la situación de sus familiares. Crisis nerviosas y de hipertensión, padecimientos cardíacos, insomnio, pérdida de apetito, llantos y desesperación fueron algunas de las consecuencias derivadas de la incomunicación prolongada a la que fueron sometidos nuestros familiares”, se denuncia en el comunicado.

Los presos políticos tenían más de 84 días de no recibir visitas por parte de sus familiares y en esta ocasión que se logró, “las visitas se dieron bajo un clima de gran tensión y abuso de poder debido a que fuimos sometidos, la mayoría de familiares hombres, mujeres y ancianos, a revisiones exhaustivas y denigrantes, violatorias a nuestra integridad física e intimidad. Fuimos obligados a desnudarnos, hacer sentadillas, para luego ser víctimas de comentarios denigrantes y burlescos sobre la desnudez de nuestros cuerpos”, se lee.

El comunicado continúa detallando que a los presos de conciencia, la mayoría arrestados ante de la farsa electoral del 6 de noviembre, no se les permite visitas regulares y de sus hijos e hijas. “Nuestros hijos merecen, necesitan y tienen el derecho de ver a sus padres”, solicitan.

Deterioro físico

Dentro de las demandas se encuentra la atención médica porque hay deterior físico en cada uno de los presos políticos. “Muchos de estos padecimientos se han agudizado debido a las condiciones precarias y maltrato psicológico sufrido por nuestros familiares en el chipote y diferentes penitenciarios del país. . Hacemos un especial llamado a las autoridades pertinentes para que a las personas mayores con afecciones crónicas y delicadas de salud, se les conceda el traslado a sus casas bajo el régimen de casa por cárcel como lo dispone la ley nacional”, recuerdan.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

5 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

7 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

7 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace