Nacionales

Familiares de presos políticos denuncian abusos durante visita en El Chipote

Los familiares de los presos políticos que se encuentran detenidos injustamente en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, denunciaron a través de un comunicado que la visita que se les permitió entre el 19 y 20 de noviembre se dio bajo varias injusticias.

“Durante este largo periodo de desaparición e incomunicación entre la última visita y ésta , pudimos verificar las graves afectaciones psicológicas, físicas y emocionales provocadas en nuestros presos políticos al desconocer la situación de sus familiares. Crisis nerviosas y de hipertensión, padecimientos cardíacos, insomnio, pérdida de apetito, llantos y desesperación fueron algunas de las consecuencias derivadas de la incomunicación prolongada a la que fueron sometidos nuestros familiares”, se denuncia en el comunicado.

Los presos políticos tenían más de 84 días de no recibir visitas por parte de sus familiares y en esta ocasión que se logró, “las visitas se dieron bajo un clima de gran tensión y abuso de poder debido a que fuimos sometidos, la mayoría de familiares hombres, mujeres y ancianos, a revisiones exhaustivas y denigrantes, violatorias a nuestra integridad física e intimidad. Fuimos obligados a desnudarnos, hacer sentadillas, para luego ser víctimas de comentarios denigrantes y burlescos sobre la desnudez de nuestros cuerpos”, se lee.

El comunicado continúa detallando que a los presos de conciencia, la mayoría arrestados ante de la farsa electoral del 6 de noviembre, no se les permite visitas regulares y de sus hijos e hijas. “Nuestros hijos merecen, necesitan y tienen el derecho de ver a sus padres”, solicitan.

Deterioro físico

Dentro de las demandas se encuentra la atención médica porque hay deterior físico en cada uno de los presos políticos. “Muchos de estos padecimientos se han agudizado debido a las condiciones precarias y maltrato psicológico sufrido por nuestros familiares en el chipote y diferentes penitenciarios del país. . Hacemos un especial llamado a las autoridades pertinentes para que a las personas mayores con afecciones crónicas y delicadas de salud, se les conceda el traslado a sus casas bajo el régimen de casa por cárcel como lo dispone la ley nacional”, recuerdan.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace