Nacionales

Familiares de presos políticos denuncian abusos durante visita en El Chipote

Los familiares de los presos políticos que se encuentran detenidos injustamente en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, denunciaron a través de un comunicado que la visita que se les permitió entre el 19 y 20 de noviembre se dio bajo varias injusticias.

“Durante este largo periodo de desaparición e incomunicación entre la última visita y ésta , pudimos verificar las graves afectaciones psicológicas, físicas y emocionales provocadas en nuestros presos políticos al desconocer la situación de sus familiares. Crisis nerviosas y de hipertensión, padecimientos cardíacos, insomnio, pérdida de apetito, llantos y desesperación fueron algunas de las consecuencias derivadas de la incomunicación prolongada a la que fueron sometidos nuestros familiares”, se denuncia en el comunicado.

Los presos políticos tenían más de 84 días de no recibir visitas por parte de sus familiares y en esta ocasión que se logró, “las visitas se dieron bajo un clima de gran tensión y abuso de poder debido a que fuimos sometidos, la mayoría de familiares hombres, mujeres y ancianos, a revisiones exhaustivas y denigrantes, violatorias a nuestra integridad física e intimidad. Fuimos obligados a desnudarnos, hacer sentadillas, para luego ser víctimas de comentarios denigrantes y burlescos sobre la desnudez de nuestros cuerpos”, se lee.

El comunicado continúa detallando que a los presos de conciencia, la mayoría arrestados ante de la farsa electoral del 6 de noviembre, no se les permite visitas regulares y de sus hijos e hijas. “Nuestros hijos merecen, necesitan y tienen el derecho de ver a sus padres”, solicitan.

Deterioro físico

Dentro de las demandas se encuentra la atención médica porque hay deterior físico en cada uno de los presos políticos. “Muchos de estos padecimientos se han agudizado debido a las condiciones precarias y maltrato psicológico sufrido por nuestros familiares en el chipote y diferentes penitenciarios del país. . Hacemos un especial llamado a las autoridades pertinentes para que a las personas mayores con afecciones crónicas y delicadas de salud, se les conceda el traslado a sus casas bajo el régimen de casa por cárcel como lo dispone la ley nacional”, recuerdan.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace