Nacionales

Fallece la madre de Max Jerez y líder estudiantil no pudo verla, denuncia AUN

Redacción / IP Nicaragua 

Seis horas después que la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) lanzara un SOS para que el líder estudiantil Max Jerez pudiera reunirse con su madre Heidi Meza Torres, de 67 años, quien estaba agonizando en un hospital, esta misma organización anunció que había fallecido sin poder cumplir el deseo de ver a su hijo por última vez.

Meza Torres desde hace un mes estaba hospitalizada tras sufrir un «derrame pleural», informaron miembros de esta organización.

«Se encuentra en un estado de salud muy delicado», señaló la AUN en un comunicado dado a conocer este 17 de septiembre de 2021 en horas de la mañana.

El líder estudiantil cumple 74 días de esta recluido en la Dirección de Auxilio Judicial, una cárcel conocida como «El Chipote».

La dirigente  de AUN, Dolly Mora, a través de un audio distribuido vía WhatsApp, informó que los familiares de Jerez confirmaron la condición de Meza Torres.

«Como organización informar a la ciudadanía y elevar un SOS, la mamá de Max, que tiene un mes de estar hospitalizada está en agonía, estamos lanzando un SOS para que permitan que Max pueda ver a su mamá», dijo Mora.

Últimas horas han sido críticas

De acuerdo con la comunicación de AUN las últimas horas han sido muy «críticas» para Meza Torres quien sufre además de una fuerte neumonía.

La salud de Meza Torres «se quebrantó» posterior a la detención del líder estudiantil ocurrida el pasado 5 de julio en horas de la noche.

«En sus últimas horas Heydi Meza ha mostrado un deterioro mayor de su estado de salud», señala el comunicado de la AUN.

Por la tarde en una conferencia virtual, Mora integrante de AUN, confirmó el deceso de doña Heidi y dijo tras conocer el estado de salud se hicieron las gestiones para tramitar el permiso para Jerez, ante la jueza Gloria Saavedra, del juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua, pero no se obtuvo respuesta.

Las últimas palabras de Max

Horas antes de su detención el líder estudiantil logró comunicarse con su mamá y le pidió «mamá sea fuerte». Por la noche, un grupo de policías lo estaba deteniendo.

Max es hijo único de Meza Torres y desde que se unió a la lucha cívica en 2018 se vio obligado a separarse de su progenitora.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace