Portada

Facebook elimina «granja de troles» sandinistas que manipulaban discursos desde Telcor

Redacción / IP Nicaragua 

La compañía Meta eliminó 937 cuentas de Facebook, 363 de Instagram, 140 páginas y 24 grupos que eran operados por el régimen de Daniel Ortega y el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que tenían una «conducta no auténtica», dirigida a manipular el debate público y atacar a la oposición, explicó la compañía en un informe dado a conocer este primero de noviembre.

La red de troles era operada principalmente desde el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), donde inicialmente se originó, pero también se identificó a varios grupos adicionales de actividad conectada que fue operada desde diferentes instituciones gubernamentales, incluida la Corte Suprema y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

«Según los informes de fuente abierta, la granja de troles de Telcor sirvió como centro de capacitación. para el personal de otras instituciones gubernamentales, así como el principal centro de actividad no auténtica», reveló el informe de Meta. 

Cuentas suspendidas

Entre las cuentas suspendidas por Facebook e Instagram están la de Molotov Digital, Barricada, Red de Comunicadores, Adelante Siempre, Todos con Daniel, Nicaragua Linda, La Moralimpia Sandinista, El Zanate, El Manifiesto, Atabal, RedVolución y Siempre más Allá.

El aparato de troles del régimen estaba activo desde 2018 y se determinó a través de una investigación interna sobre presuntos comportamientos no auténticos coordinados en la región y, otra parte, como resultado de la revisión de informes públicos sobre esta actividad, señaló Meta.

«Estas marcas mostraron alguna variación en su enfoque. Las marcas más grandes y «convencionales», que se crearon típicamente después de las protestas de 2018, una mezcla a favor del gobierno y comentario antioposición. Las marcas más pequeñas eran a menudo más antiguas y más agresivas en su enfoque: se centraron principalmente en acusar a la oposición de una amplia gama de violaciones y abusos, incluidos los crímenes de lesa humanidad. Grandes o pequeñas, todas las marcas tenían la misma amplitud mensajes: apoyo al gobierno que dirigió la operación y hostilidad hacia cualquiera que se opuso», refirió la compañía. 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

2 días hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 meses hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace