Nacionales

Extrabajadores de El Nuevo Diario dolidos por demolición del edificio que fue por años como su segunda casa

* Extrabajadores reaccionaron conmovidos al ver las imágenes del edificio destruido, que supuestamente se debe a la ampliación de la pista.

Eva Inestroza

A dos meses de cumplirse un año del cierre definitivo de El Nuevo Diario en su edición impresa y digital, el edificio que el rotativo ocupó por décadas en la Carretera Norte, Managua, fue desmantelado.

La redacción del segundo periódico más importante de Nicaragua permaneció en ese punto por casi 40 años, convirtiéndose en zona de referencia en la capital.

Las imágenes que circularon desde tempranas horas de este martes en redes sociales y medios de comunicación digitales del desmantelamiento del edificio, conmovieron a los antiguos seguidores y lectores de este rotativo, así como a los que conformaron el equipo de periodistas, muchos de los cuales tenían más de 20 años de laborar en esa empresa, quienes no tardaron en reaccionar.

«Me dolió el corazón, esa fue mi casa», escribió a un grupo de WhatsApp, Letzira Sevilla, exeditora de El Nuevo Diario.

Sevilla laboró por más de 15 años en la redacción.

«Mis mayores desvelos los pasé en ese edificio», expresó Daniel Matute, quien colaboró por casi tres años como administrador web y añadió a su comentario emojis en llanto.

«No estuve tanto tiempo trabajado ahí, pero qué doloroso es ver esto», expresó Ana Cruz, experiodista de END.

Por ampliación de carretera

Desde el año 2011 El Nuevo Diario paso a ser propiedad de Banpro Grupo Promérica, del empresario Ramiro Ortiz.

La periodista y jefa de prensa de 100% Noticias, Lucía Pineda Ubau, se sumó a las reacciones y escribió en su cuenta en Twitter: «verdaderamente triste. Queda para la historia y tener cuidado. Nunca vendan un medio a un banco. Sacrifican libertades, por no afectar intereses económicos. El Nuevo Diario hubiera sobrevivido si los propietarios hubieran tenido la misma pasión de los periodistas, que lo dan todo».

A dicho comentario, el gerente general y director de Banpro, Luis Rivas, contestó a Pineda afirmando que el desmantelamiento del edificio es por la ampliación de la carretera.

El último equipo de El Nuevo Diario. Foto: Redes Sociales.

«Apreciada Lucía Pineda, a la hora de hacer esos comentarios es importante indagar un poco más. La ampliación de la carretera Norte requiere la demolición del terreno (del desaparecido END). Para lo cual la Alcaldía realizó una expropiación legal económicamente compensada, conforme ley», respondió Rivas a Pineda.

La junta directiva de El Nuevo Diario anunció el pasado 27 de septiembre de 2019 la suspensión de labor informativa de este medio, «debido a circunstancias  económicas, técnicas y logísticas».

Antes del cierre de El Nuevo Diario, los dueños estaban enfrentando una fuerte campaña de presión de parte del gobierno, que incluía al propio Banpro.

El Nuevo Diario, con 39 años de circulación, inició sus labores con un equipo de periodistas descendientes del diario La Prensa, con una línea editorial e informativa en apoyo al gobierno sandinista de ese entonces, pero para los años 90 cambió a una política editorial independiente.

El cierre de END también llevó consigo la salida de circulación del diario Metro, periódico que se distribuía gratuitamente en los semáforos de Managua. Meses atrás, la editorial ya había suspendido la circulación del periódico Q’Hubo.

A raíz de la crisis sociopolítica de abril de 2018, El Nuevo Diario mantuvo una posición crítica al gobierno.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace