Nacionales

Expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández llega el jueves extraditado a Estados Unidos

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, será extraditado este jueves en virtud de una orden de deportación hacia Estados Unidos, donde será procesado por acusaciones de tráfico de drogas y de armas.

Así lo anunció el gobierno de la nación centroamericana en un comunicado durante una conferencia de prensa el miercoles en la noche, donde precisó que el procedimiento tendrá lugar este jueves 21 de abril a las 7.00 de la mañana, hora local.

«El Estado de Honduras en atención a Acuerdo de Extradición que existe con Estados Unidos de América y siguiendo la norma jurídica emanada por la Corte Suprema de Justicia a través del Juez Natural, procederá a ejecutar la orden de extradición del ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado», indicó el texto.

Hernández gobernó Honduras entre 2014 y 2022. Su hermano, el exlegislador Juan Antonio «Tony» Hernández fue también arrestado en noviembre de 2018 por cargos de narcotráfico y tráfico de armas y luego condenado a cadena perpetua en un tribunal federal de Nueva York.

La extradición del exmandatario hondureño ocurre un día después de un simulacro de seguridad el miércoles, que generó expectativas de una pronta deportación.

En la operación participó la Policía Nacional de Honduras con dos helicópteros y dos caravanas de vehículos blindados desde la sede de una unidad especial de la misma institución, donde Hernández permanece recluido desde el 15 de febrero, hasta la Base Aérea.

Una vez en Estados Unidos, Hernández será presentado ante el mismo tribunal del Distrito Sur de Nueva York que condenó a su hermano.

En caso de que sea encontrado culpable, el expresidente, de 53 años, se enfrentaría a una sentencia mínima obligatoria de 40 años de prisión.

Será trasladado el jueves en un avión de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que llegará el jueves a Honduras para efectuar el operativo, informó el miércoles la agencia Reuters citando al asesor de la presidencia, Manuel Zelaya. La aeronave aterrizará a las siete de la mañana en el aeropuerto internacional Toncontín, informó Zelaya a la televisora hondureña HCH.

Bufete estadounidense defenderá al expresidente hondureño

Así lo informó la familia de Hernández en un texto dirigido a la comunidad nacional e internacional: «Se ha tomado la decisión de contratar a la firma de abogados Raymond Colón (…) para la defensa del expresidente, padre, hermano, abuelo y esposo, Juan Orlando Hernández, en los tribunales del Condado Sur de Nueva York».

El texto dijo además que «a partir de este momento esta firma de abogados serán los únicos autorizados a dar declaraciones ante los medios de comunicación en relación al caso que la fiscalía norteamericana ha presentado» en su contra.

La familia reiteró en el texto el argumento sobre «la inocencia» del expresidente y asegura que está siendo «víctima de la venganza de los narcotraficantes que él mismo extraditó o que obligó a huir a Estados Unidos».

Indicó además que los que le han acusado lo hicieron «reducir sus penas a cambio de, y en base a mentiras, acusar al expresidente de cometer actos reñidos con la ley de ese país». El comunicado afirma que se trata de «las mentiras que pronto van a ser desvanecidas por el equipo de defensa».

«Confiamos en la justicia norteamericana», concluyó el texto que elogió su trabajo al frente del gobierno.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace