Redacción / IP Nicaragua
Las exportaciones desde Nicaragua hacia los Estados Unidos sumaron 999.5 millones de dólares en el primer semestre de este año, lo que revela que sigue siendo el principal socio comercial del país centroamericano que esta semana se vio amenazado de ser expulsado del tratado de libre comercio mejor conocido como Cafta-DR.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) divulgó un informe en el que se detalla que las exportaciones a Estados Unidos aumentaron 14.9% en el primer semestre con respecto a igual periodo de 2021 cuando el país vendió 869.8 millones de dólares.
En términos absolutos representa una variación de 129.7 millones, señaló el BCN en su informe de Comercio Exterior correspondiente al segundo trimestre de 2022.
El crecimiento en el primer semestre de este año es aún mayor si se compara con los 703.8 millones de dólares acumulados entre enero y junio de 2020.
Esta semana, sin embargo, trascendió que la administración de Joe Biden considera expulsar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (Cafta-DR) por sus acciones antidemocráticas.
En julio pasado, Nicaragua quedó fuera de la cuota anual de importación de azúcar acordada con la Organización Mundial de Comercio (OMC) para vender a Estados Unidos.
En lo que respecta a los mercados de destino, Estados Unidos continuó siendo el destino principal con el 46.3 por ciento del valor exportado por Nicaragua en el segundo trimestre del año.
El Salvador (8.6%), Costa Rica (5.1%), México (4.7%), Guatemala (3.8%), Honduras (3.4%), Bélgica (3.0%) y Corea del Sur (1.8%) captaron el 76.7 por ciento del valor total exportado al mes de junio del 2022
En el segundo trimestre del año, las exportaciones totales fueron de 2,107.4 millones de dólares mayor que los 1,743.5
millones de dólares de igual periodo de 2021.
Las exportaciones de mercancías del sector agropecuario registraron un crecimiento interanual de 25.7 por ciento, lo que representó 78.5 millones de dólares en ingresos al país. Las exportaciones del sector de la industria manufacturera contribuyeron con 79.7 millones de dólares adicionales.
Las exportaciones acumuladas de zona franca sumaron 1,959.9 millones de dólares al mes de junio, reportó el BCN.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…