Nacionales

Expertos recomiendan tapar bien las comidas por gases y cenizas que está lanzando el volcán Telica

ERNESTO GARCÍA

El volcán Telica, ubicado en el municipio del mismo nombre, en el departamento de León, registró dos explosiones este miércoles.

La primera se registró a las 5:38 de la mañana y la segunda a las 7:20.

El Telica lanzó gases y cenizas a una altura de 30 metros en dirección norte, pero ninguna de las explosiones ha causado daños, ni víctimas, en las comunidades cercanas al volcán.

El volcán Telica está ubicado en la cordillera de Los Maribios. Foto: El Nuevo Diario.

Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) después de las dos explosiones han recomendado a la población de los caseríos cercanos al volcán no acercarse al mismo.

Por su parte, Agustín Moreira, meteorólogo del Centro Humboldt, recomendó a la población cercana al volcán mantener tapados los alimentos y fuentes de agua, como pozos.

Esto para protegerlo de la caída de cenizas y gases que han producido las explosiones de ese coloso.

Moreira explicó se siguen dando seguimiento a ese fenómeno, pero el material que lanza el volcán está cayendo dentro del mismo cráter.

“Actualmente se han mantenido algunas explosiones esporádicas sobre el cráter que son las que hemos estado publicando en el grupo de Ofena, pero siempre es bueno estar recordándole a la gente que tape sus alimentos, se protejan las vías respiratorias y los ojos en caso de que estén descendiendo estas columnas de emanaciones de gases, como cenizas del volcán”, indicó Moreira.

Hace una semana el volcán Telica, que se eleva a 1,060 metros, también registró explosiones esporádicas.

Las explosiones más fuertes del Telica fueron el 26 de julio de 2018, cuando las columnas de gas y ceniza llegaron a 500 metros del coloso, según los registros del Ineter.

El volcán Telica está ubicado en la cordillera de Los Maribios, una de las más activas del continente americano.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace