Nacionales

Expertos recomiendan crear conciencia ambiental ante el insostenible ritmo de vida que amenaza el plantea

Redacción / IP Nicaragua

La relación entre el ambiente y las personas debería basarse en una interacción armoniosa para evitar el deterioro del entorno.

Lo anterior es una aspiración, porque en la actualidad esa relación ha provocado el deterioro ambiental, debido al tipo de gestión que realizan las personas en el municipio de Camoapa.

Para la ingeniera agrónoma, Lucia Sequeira, desde hace muchos años hay una mala gestión de los recursos disponibles en la comunidad y siempre se observa basura en los sitios no autorizados, el despale indiscriminado, las quemas y otras acciones que no corresponden a una relación armoniosa.

“En Camoapa te puedo decir que hay esfuerzos personales de productores y es un avance, pero hace falta mucho trabajo en ese tema”, señaló la experta al referirse a la experiencia local.

Sequeira argumenta que esa mala relación con el ambiente tiene consecuencias visibles en la actualidad y como ejemplo señala el retraso del inicio de la temporada lluviosa.

“Antes podíamos ver que los productores sembraban en mayo, pero ahora hay inestabilidad en el clima, no se puede establecer un pronóstico y eso es parte de nuestras malas prácticas con el medioambiente”, enfatizó la experta.

Medio ambiente: Una responsabilidad es compartida

El ingeniero agrónomo, Luis Napoleón Sequeira fue responsable de la unidad ambiental de la Alcaldía de Camoapa y asegura que no hay conciencia sobre el daño provocado al ambiente con las acciones de las personas.

“Insisto, hay que retomar las leyes, hay un marco jurídico, lo que hace falta es aplicarlo”, enfatiza Sequeira.

Ambos expertos creen que debe incentivarse un esfuerzo público-privado para mejorar la gestión ambiental, porque se trata de un tema pendiente a nivel local y nacional.

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha creada para que los habitantes de este planeta recuerden lo importante que es cuidar el único hogar que tenemos y, además, para realizar actividades concretas que ayuden a mejorar la gestión ambiental.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974 y se eligió esa fecha en 1972, una actividad que se desarrolló en Estocolmo (Suecia), donde se llevó a cabo la primera gran conferencia sobre temas relativos al medioambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace